Saltar al contenido

Disney realiza transmisiones remotas de contenidos en vivo de ESPN

The Walt Disney Company continúa la transmisión de programas y eventos deportivos en vivo de forma remota, desplegando una estrategia de tecnología y producción inédita que garantiza la alta calidad de contenido de las producciones en la región.

En el contexto actual de aislamiento social impuesto a partir de la pandemia de Covid-19, desde el 16 de mayo todas las versiones de las producciones originales de ESPNSportsCenter ESPN FC, llegan a la audiencia de Latinoamérica gracias al trabajo coordinado de periodistas, productores y técnicos, que hacen sus aportes desde sus hogares.

A estas producciones originales se suma la novedosa apuesta que ESPN realiza al transmitir diariamente eventos deportivos de forma remota, actualmente el canal emite la reanudación de las ligas de Alemania, España, Inglaterra, Portugal e Italia, que fueron vistas prácticamente todos los días por ESPN, a estos se suman la transmisión en directo de otros deportes como golf, Nascar y boxeo, F1 y últimamente  la NBA.

A la par, los equipos editoriales digitales que operan también de forma remota, generan múltiples contenidos para compartir el minuto a minuto en redes sociales, ESPN App y los sitios de ESPN Fox Sports, informando a los usuarios de las últimas novedades y los momentos más destacados.

Guillermo Tabanera, Head of Media Networks de DTCI Latin America dijo: ‘El aislamiento provocado por la pandemia de COVID-19 impuso la necesidad de repensar el modelo de producción y transmisión en vivo. Nos llevó a agudizar el ingenio y sincronizar el potencial humano y tecnológico de los distintos equipos de trabajo de nuestra compañía. Así, con el objetivo primordial de proteger la salud de todos los colaboradores, The Walt Disney Company buscó soluciones eficientes, desarrollando nuevos sistemas técnicos y de producción que permitan una mayor versatilidad y calidad de nuestros contenidos’.

Transmisiones de tiempo de cuarentena
Para poder realizar las transmisiones en un entorno diferente, los equipos técnicos de la compañía investigaron diversas variables y aplicaciones técnicas que permitieran unir el trabajo de todos los miembros del equipo en la nube. A su vez, todos los equipos involucrados recibieron capacitación específica sobre la nueva tecnología a utilizar, al tiempo que contaron anticipadamente con todo el equipamiento necesario para poder transmitir de forma remota. 

 ‘Del análisis de sistemas de producción en cloud y sistemas de producción con manejo remoto fueron armados dos sistemas híbridos con los cuales se entrenó y capacitó al equipo. Parte de la tecnología existente en las instalaciones y parte incorporado desde la nube nos permitió armar la alternativa de trabajo que se utilizó’, dijo Jorge Notarriani, CTO de The Walt Disney Company LatAm.

Por último, previamente se hicieron múltiples grabaciones de prueba para corregir detalles, identificar dificultades y garantizar la calidad de producción en imagen, tanto en TV como en las plataformas digitales.

A principios de abril, la compañía ya había implementado el desarrollo y la grabación de contenidos desde los hogares, a la que se sumó esta innovadora modalidad de transmisión de programas y eventos en vivo. La transmisión remota de las producciones de ESPN y Fox Sports (exceptuando México) se mantendrá a futuro por las oportunidades que brinda de garantizar seguridad y flexibilidad sostenida a los equipos de trabajo en este nuevo contexto que atraviesa la comunidad global.

‘El poder adaptarnos a la situación de forma superadora, nos permite un abanico de posibilidades a la hora de la transmisión de eventos deportivos’, dijo Pablo Mamone, VP Contenidos de ESPN para Sudamérica.

‘Las transmisiones de fútbol se realizan con los relatores y comentaristas de forma separada, algo impensado antes de la pandemia, eso nos permite poder agregar comentarios de especialistas u otros periodistas en el medio de una transmisión sin tener que estar en el mismo lugar’, agregó.

Transmisiones de Fórmula 1 en LatAm

A partir del 3 de julio, la máxima categoría del automovilismo deportivo se puede ver por ESPN. El nuevo calendario se desplegará por completo en Europa con ocho competencias, cuyo punto de partida fue el GP de Austria, en el trazado de The Red Bull Ring, en Spielberg, escenario en el que también se disputará la segunda cita de esta reformulada temporada 2020.

A la gran propuesta de ESPN, con las transmisiones de las prácticas 1, 2 y 3, más las clasificaciones  y las carreras en vivo, se suman los programas especializados: El show de la F1, que se emite todos los martes, y Circuito, que va los jueves, ambos por ESPN3 ESPN App.

Otras Noticias