Saltar al contenido

El gobierno colombiano estuvo en la inauguración de Andina Link

La participación se hizo bajo el slogan ‘Conecta TIC.’

El primero en hablar fue Miguel Felipe Anzola del ANE, Agencia Nacional del Espectro en Colombia. Destacó el aporte de dar licencias sin costo como aporte para acortar la brecha digital.

Luego tomó la palabra Nicolás Silva, titular del CRC, que acaba de hacerse cargo del puesto. Destacó que en 2014 tenían cinco millones de conexiones de internet fijo en Colombia y ahora son 8.3 millones. Para seguir con ese avance potenciarán la infraestructura, especialmente en las zonas rurales.

Inauguración AL 2023

Finalmente, la Ministra Urrutia destacó la apuesta al sector con el plan Conecta Tic 360. Ante el diagnóstico de que el 60,5% del país tiene conectividad (el 28% de la población rural está conectada), la brecha que se abre con el 40% restante se mide en habilidades digitales, conectividad, aprovechamiento y motivación. En este punto la Ministra destacó que sólo el 0,06% del total de la población está interesado en saber más sobre el sector TIC.

Comenzó la primera jornada de AL

Urrutia anunció el objetivo, ya publicado en Prensariozone en su reportaje exclusivo, de llegar al 85% durante su gobierno. Remarcó que el reto es hacerlo para la productividad, muy de la mano de la industria móvil en muchas zonas de conectividad media y de desarrollos focalizados en determinadas zonas de baja o ninguna conectividad.

Evaluarán a también a los prestadores de conectividad para evaluar el servicio que dan a las zonas más alejadas.

Habló de fortalecer el sector Tic como fuente de puestos de trabajo y con énfasis en la legalidad para incluir a los operadores e ISPs. Tienen 3409 operadores inscriptos en el registro TIC y confían en empezar a conectar ya en abril.

Otras Noticias