Saltar al contenido

Expo Pantalla 2022: Nuevos productos de video y transmisión enfocados a mejor nivel de producción

Eduardo Carpio de Canon Mexico

El pasado viernes 1 de julio se realizó la última jornada —virtual— de la Expo Pantalla 2022. La primera master class contó con la participación de las empresas Canon, JVC, Sony y CTT.

Eduardo Carpio, especialista en Mercadotecnia para Productos de Consumo de Canon Mexicana y representada en México por AMTEC, impartió la plática “Último lanzamiento cámara Cinema EOS R5C”. Describió a detalle cada una de las características del nuevo equipo: “De este modelo estamos orgullosos, porque es nuestra primera cámara híbrida, ya no es una cámara fotográfica que nos permite grabar video, sino es una cámara de fotografía y una cámara de cine”.

Sergio Constantino, gerente general de Operaciones de JVC Latinoamérica y su distribuidor Teknomérica, mencionó en su conferencia sobre cámaras robóticas de la marca: “Nuestra nueva línea de cámaras PTZ. En la línea de cámaras PTZ es centralizar los nuevos modelos y tiene como principal objetivo la producción remota a través de internet”.

Además, en su participación Julio Lam, gerente senior de Marketing de Sony PSLA, presentó su ponencia sobre la cámara HDC 3200: “Es una cámara que incorpora nuevos sensores y con costo-efectivo, porque inicia con HD como estándar con la capacidad de crecer después a 8K a través de licencia de software y hardware, dependiendo del modelo”.

Daniel Blanco impartió la plática “Iluminación cinematográfica con cámara Sony Venice 2«

Para cerrar la primera sesión integrada por varias marcas, el cinematógrafo Daniel Blanco impartió la plática “Iluminación cinematográfica con cámara Sony Venice 2”, patrocinada por la compañía mexicana CTT. “Quiero hablarles de Sony Venice 2, que es la cámara más robusta que hay, compitiendo con RED Raptor y con Alexa 35 de ARRI. (…) Quiero explicarles un poco de post-producción, no importa la cámara, no importa el precio, sino cómo se construye la imagen”.

En la segunda master class, participaron Adrián Bazán, director de Ventas para Latinoamérica de NewTek, quien afirmó: “CaptionCast es un nuevo producto que estamos presentando en NewTek, estamos incursionando en un nuevo segmento de la captura. Es un concepto enfocado al área corporativa y educativa, la grabación de lo que sucede en salas”.

Continuó en esta segunda sesión Diego Pantoni, de jefe de Preventa y Soporte Técnico para Latinoamérica de Techex, teniendo como representante en México a Teknomérica, quien habló sobre producción remota con NewTek. “NDI5 es un desarrollo que inició NewTek y luego se expandió que pasó a ser un módulo independiente y ha excedido el ambiente NewTek como tal. (…) Esto comenzó con la pandemia y fue exponencial el crecimiento de las personas que necesitaban producción”.

Por su parte, Daniel McDonald, gerente senior de Soluciones de Sony Live Production, mencionó: “La importancia es contar con una conexión y transporte de media y convivir estos dos puntos para compartir contenidos con diferentes tecnologías, como el SDN (Software define networking); hoy en día está tomando mucho impulso el 5G con códecs que están tomando mucho impulso, que nos están permitiendo trabajar con ultra baja latencia”.

Darío Rivera, ingeniero de soluciones de Akamai, afirmó sobre sus soluciones de transmisiones de video en capa 7: “Akamai ayuda a transformar esos segundos de espera en milisegundos. (…) Hicimos una arquitectura mucho más distribuida, tenemos 365 mil servidores en el mundo, solamente en México tenemos más de 4 mil 200 servidores, 2 mil 170 data centers, 875 ciudades”.

Otras Noticias