Saltar al contenido

Gigared: ‘Nuestra presencia en el Litoral es histórica’

Prensario dialogó con Carlos Granzotto, gerente General de Gigared, quien hizo un balance de los objetivos planteados, ampliación de redes, cobertura y la puesta en marcha de nuevos proyectos.

Desde la compañía hicieron énfasis en el sostenimiento del padrón de clientes en el marco del actual contexto en el país. “Hemos logrado mantener nuestro número a pesar de la agresiva competencia en muchas de las localidades donde seguimos siendo líderes”, resaltó Granzotto

Gigared se ha diferenciado por una sensible mejoría de los servicios de acceso a internet, ampliación de redes y cobertura geográfica. “Seguimos cumpliendo con todos nuestros objetivos a pesar que estuvimos transitando un complicado esquema económico, pero luego de superar varios obstáculos de estos últimos años, logramos sacar adelante gran parte de nuestra agenda”, detalló el CEO.

Evolución de los servicios y nuevas tendencias del mercado

En este aspecto, informó que se implementó la instrumentación para el mejoramiento de la televisión digital y contenido por OTT. Igualmente, se procedió al reemplazo de equipamiento obsoleto en redes y cabeceras.

Respecto a las nuevas tendencias del mercado se incorporó tecnología en Fibra Óptica en todas las nuevas zonas a construir y Overlay para redes en HFC migrando a FTTH. 

Gigared sumó recientemente una Inteligencia Artificial. “En uno de los aspectos donde ahora también somos pioneros es en la incorporación de una IA para la atención a clientes. Somos el primer cableoperador en Argentina en hacerlo”, declaró Granzotto.

El nombre de este desarrollo es Atenea que se suma a un Bot que va de la mano con las redes sociales. “Esto se hizo para estar más cerca de los clientes. La presencia de Gigared en todo el Litoral es histórica y representa para la comunidad, particulares, empresas y entes públicos una marca registrada que puede medirse sin diferencia con los más grandes”, aseguró. 

El escenario competitivo que viene

Del mismo modo, indicó que se vislumbra una mayor exigencia en la continua performance de los accesos a internet, interactividad y estabilidad del servicio. “Contamos con una amplia oferta de contenidos y servicios, nuestra intención es trabajar para acompañar a nuestros clientes en la digitalización de procesos”, explicó.

Se estima una competencia más agresiva con otros cableoperadores. “Es probable que se acentúe una guerra de precios con grandes operadores del mercado y nuevos desafíos con nuevos proveedores de internet que amenazan con entrar en la industria”, enfatizó Granzotto.

Otras Noticias