Saltar al contenido

Gold Data Broadcast: Soluciones a medida, de rápida implementación y alto valor agregado

Pablo Bravo, Director Broadcast Services de Gold Data, dialogó con Prensario en el marco de lo que será su participación en NAB Show 2025. ‘Nuestro mensaje para los clientes en NAB se centra en reforzar nuestro compromiso con la escucha activa y la colaboración estratégica. En un entorno donde el mercado tradicional de broadcasting se ha estabilizado y convive con nuevos modelos de distribución, es clave anticipar tendencias y adaptarse con agilidad’.

‘En Gold Data entendemos que cada cliente enfrenta desafíos únicos. Por eso, buscamos establecer un diálogo cercano que nos permita comprender sus objetivos y anticipar sus necesidades, ofreciendo soluciones tecnológicas a medida, de rápida implementación y alto valor agregado’.

‘Contamos con una ventaja diferencial: operamos sobre una infraestructura sólida y de gran escala en toda América, pero mantenemos la agilidad y cercanía de una empresa independiente. Eso nos permite adaptarnos rápidamente, entregar valor en tiempos reducidos y acompañar de cerca a cada cliente en sus proyectos. Más que un proveedor, aspiramos a ser un socio estratégico, acompañando a nuestros clientes en su evolución dentro de un entorno cada vez más dinámico y competitivo’, destacó Bravo.

Consultado sobre la conformación del equipo que encabeza, el ejecutivo indicó: ‘El equipo está conformado por diversas áreas estratégicas que trabajan de manera coordinada para atender las necesidades de la región. Contamos con un área de Broadcast Center, responsable de las transmisiones; un área de Producción, enfocada en la generación de contenido y operaciones de estudio; y una unidad dedicada al desarrollo de equipos propietarios de video, fortaleciendo nuestra propuesta tecnológica’.

Además, el equipo de ventas tiene presencia regional activa en Canadá, Colombia, Argentina y México, ‘lo que nos permite estar cerca de nuestros clientes y responder con agilidad a las dinámicas del mercado local. En conjunto, este equipo garantiza una operación sinérgica, flexible y adaptada a las exigencias de la industria audiovisual en Latinoamérica’, explicó Bravo.

Balance del trabajo realizado en 2024

‘El 2024 fue un año de avances significativos para Gold Data Broadcast en la región de Latinoamérica. Incorporamos a dos nuevos ejecutivos, Diego López y Ricky Gerbilsky, quienes han fortalecido nuestra presencia y conocimiento del mercado regional. Dejamos nuestra huella en Brasil y ampliamos nuestro posicionamiento como una empresa de soluciones audiovisuales, gracias a una nueva oferta de servicios que refuerza nuestro portafolio’, manifestó Bravo.

‘En México logramos una expansión destacada en el ámbito de los estadios deportivos, abriendo nuevas oportunidades de negocio. Además, nos trasladamos a una nueva oficina que incorpora un estudio propio, desde donde hoy brindamos servicios innovadores como cobertura de corresponsales y producción de podcasts, alineados con las tendencias actuales del mercado’.

Justamente en relación al mercado latinoamericano Bravo indicó: ‘Ha vivido una transformación importante. Por un lado, el ecosistema tradicional de broadcasting —especialmente en deportes— se ha mantenido relativamente estable, con los mismos actores domésticos y regionales de los últimos años, y con propiedades que van rotando entre ellos. Sin embargo, en paralelo, vemos la aparición incipiente de grandes plataformas globales como Amazon, YouTube e incluso Netflix, que comienzan a apostar por contenido en vivo y a irrumpir en mercados clave como Brasil, México y EE.UU’.

Un ejemplo claro es el reciente acuerdo entre FIFA y DAZN para transmitir el Mundial de Clubes gratuitamente a nivel mundial, lo cual representa una disrupción directa a los modelos tradicionales. ‘Así, convivimos con un modelo dual: lo tradicional que se mantiene, y lo nuevo que va ganando terreno’.

‘En este contexto, la ventaja competitiva de Gold Data es su agilidad. Contamos con una infraestructura sólida, presencia en toda América y alianzas tecnológicas que nos permiten implementar soluciones costo-efectivas en tiempos muy cortos. Nuestra flexibilidad y capacidad de adaptarnos rápidamente nos posicionan como el socio ideal para los clientes que necesitan evolucionar al ritmo de esta industria en constante cambio’.

‘Somos lo mejor de los dos mundos: tenemos la solidez y respaldo de una empresa grande, pero actuamos con la cercanía, rapidez y atención personalizada de una empresa más pequeña. Ese equilibrio es precisamente lo que nos permite entregar valor real, con eficiencia y un enfoque centrado en el cliente’, destacó el ejecutivo de Gold Data.

Por último consultado sobre el trabajo y los objetivos que tienen este año, Bravo indicó: ‘Nuestras expectativas están enfocadas en seguir fortaleciendo nuestra presencia en México, explorando oportunidades de expansión en nuevas disciplinas dentro del ámbito audiovisual. En el resto de los mercados de Latinoamérica, nuestro objetivo es continuar apoyando activamente a nuestros clientes, brindando soluciones eficientes y adaptadas a cada necesidad local’.

‘Además, buscamos mantenernos como la empresa trabajadora, sinérgica, versátil y resiliente que nos caracteriza, preparados para responder con agilidad ante cualquier desafío del mercado. Seguiremos consolidando relaciones, detectando oportunidades y aportando valor desde nuestra experiencia y capacidad operativa’, concluyó el ejecutivo de Gold Data.

Otras Noticias