Saltar al contenido

¿Hacía dónde van los contenidos deportivos?

La segunda y última jornada de Nextv South America & CTV Ad Days está llegando a su final, y una de las actividades prácticamente de cierre fue la charla centrada en los contenidos deportivos.

Formaron parte del panel Hernán Chiofalo, director Comercial de TyC Sports; Hernán Donnari, Co-Founder & CEO de 1190 Sports; Daniel Jacubovich, director de Fox Sports Argentina; Matías Deré, Head of Product & Operations de Toolbox y Enrique Sacco, Head de TNT Sports Argentina.

Chiófalo comenzó destacando la importancia del deporte para la TV paga; y señaló que en el Mundial tuvieron el mayor rating en cable de la historia.

Sobre la app de TyC Sports dijo que la tienen por el contacto con el cliente además de tener 20 millones de seguidores en redes, pero validado por el operador.

Por su parte Hernán Donnari se refirió al trabajo realizado en Perú y Chile, dejando el deporte para ser lo nacional. Ahora tienen proyectos interesantes en Brasil para llevar el brasileirao —como el fútbol argentino— a China.

Ve que los OTT empiezan a ser cada vez más importantes, pero para él es clave ver la multiagregación para el futuro para evitar las dificultades de saber dónde están los contenidos. 

Enrique Sacco, de TNT Sports Argentina, remarcó las dificultades que enfrentan, como la inflación que influye en el deterioro del pack fútbol y el costo de la producción.

Hoy tienen un GAP del 80%. Pese a eso considera que el balance es positivo. Sacco además destacó que este año se centran en competencias para evitar al churn.

Igual remarcó que los clientes son los cableoperadores y hay que tenerlos en cuenta, aún como negocio 360 donde lo lineal y lo digital es parte de un todo.

Agregó que en el Mundial los productos más consumidos fueron los técnicos o jugadores en el vestuario; y que eso no tiene derechos hoy. 

En el caso de Matías Deré de Toolbox comentó que están desde los inicios en los eventos de streaming de alta concurrencia, como por ejemplo las semifinales de la Champions League

Por último Daniel Jacubovich elogió a TyC Sports diciendo que logró que deportes que parecían de nicho se hicieran más masivos, como el básquet o hasta el judo.

Hizo referencia además la serie de Fórmula 1 Drive to survive que sumó mujeres y jóvenes, pero no lo considera una fórmula para replicar siempre en otros deportes.

Otras Noticias