Saltar al contenido

Intelsat: inversiones en redes unificadas para expandir e innovar en la región

Ricardo La Guardia, Vicepresidente en ventas para Latinoamérica de Intelsat, comentó a Prensario acerca de la actualidad de la empresa de telecomunicaciones e inversiones que vienen realizando, con su experiencia con más de 28 años en la industria.

‘Intelsat siempre ha sido pionera. Ya sea la transmisión del primer concierto en vivo, la primera transmisión HD o la primera en extender la vida útil del satélite con la tecnología del vehículo de extensión de la misión, Intelsat ha establecido, a lo largo de los años, muchos hitos que ayudan a conectar a las personas, convirtiéndolo en el arquitecto fundamental del satélite’.

‘La tecnología es un papel aún más importante, ya que las empresas y las personas dependen cada vez más de una conectividad permanente para operar, acceder a servicios de educación y salud o entretenimiento. Hoy, Intelsat está trabajando en la infraestructura del futuro. Aprovechando sus incomparables derechos de espectro y orbitales globales, escala y asociaciones, estamos construyendo la primera «red de redes» global definida por software y basada en satélites 5G del mundo, lo que respalda nuestro objetivo de brindar acceso a la conectividad a más personas siempre accesibles. y comunidades. Este es un momento muy emocionante y estoy orgulloso de ser parte de él.

Experiencia con Intelsat

En cuanto a su experiencia, comentó que ‘transformar la experiencia del entretenimiento y las comunicaciones ha sido un enfoque importante a lo largo de mi carrera y esto es cierto nuevamente en Intelsat, cuya experiencia incomparable y escala global permiten conectar personas, empresas y comunidades, sin importar cuán difícil sea el desafío. Estoy entusiasmado con este próximo paso, especialmente porque estoy trabajando con un gran equipo que comprende perfectamente los requisitos de nuestros clientes en la región’.

Inversiones y mejora de servicios

‘La pandemia no ha detenido nuestras inversiones y por el contrario, hemos estado ocupados construyendo el futuro de la conectividad y la radiodifusión. La nueva red unificada en la que estamos invirtiendo USD 2 mil millones hará que el satélite sea simple y accesible, ayudando a nuestros clientes a acceder a soluciones eficientes cuando y donde las necesiten. La red multicapa y multiorbital incluirá satélites tradicionales y de alto rendimiento, así como satélites definidos por software de nueva generación, dos de los cuales ya se han encargado.

Los satélites definidos por software nos permitirán ajustar dinámicamente las configuraciones de capacidad y la utilización mientras estamos en órbita, mejorando significativamente la ecuación económica para nuestros clientes y haciendo que nuestra red sea aún más flexible, accesible, relevante y rentable para ellos.

Asimismo, siempre buscando soluciones innovadoras para nuestros clientes, hicimos historia con el exitoso acoplamiento del MEV-2 con Intelsat 10-02 que, al extender la vida del satélite en 5 años, nos permite brindar continuidad de servicio a sus clientes. y optimizar los gastos de capital para futuras innovaciones’ agregó La Guardia.

El satélite como conectividad sencilla, fluida y segura

Por el lado de la opción satelital de conectividad frente al resto de alternativas en el mercado global en la actualidad, mencionó que ‘el satélite es la única forma de ofrecer conectividad confiable, ubicua y de alta velocidad, independientemente de la ubicación. Para las organizaciones de medios, esta es la garantía de una transmisión constante, segura e ininterrumpida para el deleite de sus audiencias en todo el mundo. Sin embargo, creemos en una integración perfecta entre redes espaciales y terrestres. La nueva red unificada que estamos construyendo, con su diseño de software, totalmente virtualizado y basado en la nube, permitirá que los sistemas terrestres y espaciales interactúen sin problemas, sin importar la órbita o la banda. Los clientes podrán ofrecer una conectividad sencilla, fluida y segura, precisamente cuando y donde la necesiten: por tierra, aire y mar’.

Expansión a través de la innovación

En cuanto a lanzamientos y enfoque para los clientes, agregó: ‘Durante los diversos cierres, vimos un aumento en la cantidad de personas que ven televisión, destacando cómo la transmisión puede unir a las personas y conectarlas en estos tiempos difíciles. El satélite tiene un papel que desempeñar y es por eso que estamos construyendo el futuro de la radiodifusión.

Para ello, estamos realizando inversiones críticas para expandir nuestra posición de liderazgo a través de la innovación. Si bien creemos que nuestro modelo GEO y nuestro enfoque híbrido de múltiples capas ofrece una cobertura más flexible y específica, también vemos valor en una estrategia de múltiples órbitas y la «red de redes» inteligente y unificada que estamos construyendo brindará opciones a nuestros clientes. para integrar prácticamente cualquier tecnología, incluidos los LEO cuando estén listos. La combinación de satélites tradicionales, de alto rendimiento y definidos por software garantizará que tengamos la capacidad necesaria para responder a la demanda del mañana. El resultado será una experiencia de video unificada con más accesibilidad y más agilidad.

Además, continuamos invirtiendo en nuestro vecindario mediático. Ya ofrecemos en América Latina el mejor vecindario de distribución de cable con Intelsat 21, Intelsat 11, Intelsat 34’.

Otras Noticias