
Con un crecimiento notorio y un nuevo hall de exposiciones que deja atrás el tradicional pasillo, Internet Day 2025 abrió sus puertas este jueves 15 de mayo en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, y se extenderá hasta el viernes 16.
El evento, organizado por CABASE, sumó más stands, mayor circulación y una renovada expectativa para consolidarse como ‘el principal encuentro del país dedicado a las telecomunicaciones’, según afirmó Ariel Graizer, presidente de la Cámara, durante la apertura oficial, anticipando una cargada agenda con las tendencias y retos para la conectividad del futuro.

‘Fuimos protagonistas cuando nació todo, y lo seguimos siendo hoy’, expresó Graizer en su discurso de bienvenida. Subrayó que CABASE reúne a más de 600 miembros —desde grandes operadores hasta pymes— y que continúa implementando infraestructura en todo el país. ‘Estas son las iniciativas que empujamos como cámara’, destacó.
Además, celebró que el ecosistema argentino superó el 82% de hogares conectados a internet fijo, aunque reconoció que aún hay asignaturas pendientes. ‘Necesitamos políticas públicas que nos impulsen, consultas abiertas, una revisión regulatoria que asegure la competencia, y consensos entre el sector público y privado para seguir desarrollando la industria’, dijo.
También advirtió sobre los efectos de una creciente carga impositiva y la necesidad de avanzar con nuevas tecnologías como WiFi 6 y 7, al tiempo que valoró la baja de la inflación como un paso positivo. ‘Sin inversión privada no hay posibilidad de llegar a todos los sectores. Llevamos 36 años trabajando y seguiremos estando para construir una mejor Argentina’, cerró.
