
Del 15 y 16 de mayo desde el CEC de Buenos Aires
Como parte de nuestra cobertura especial de mayo en prensariozone.com, acompañamos una nueva edición de Internet Day, el evento insignia de la Cámara Argentina de Internet – CABASE, que se celebrará los días 15 y 16 de mayo de 2025 en el Centro de Convenciones Buenos Aires (CEC), ubicado en Recoleta de la Ciudad de Buenos Aires. Con más de 60 oradores, 50 stands, 48 sponsors, 10 media partners, y una audiencia esperada de más de 2000 asistentes en su última edición, el encuentro vuelve a posicionarse como el principal espacio de reflexión, networking y desarrollo de negocios para los actores del ecosistema digital y de telecomunicaciones del país.
Con el eje puesto en cómo repensar el negocio digital frente a los desafíos de la segunda mitad de la década, la agenda incluirá más de 20 paneles con participación de referentes de empresas como Claro, Telecom Argentina, Meta, Microsoft, Arsat, AWS, Lumen, Red Intercable, NPlay, entre muchas otras. También habrá presencia institucional, como la del fiscal Horacio Azzolin (UFECI), en un panel dedicado a la evolución de la piratería y la necesidad de repensar los mecanismos de combate, ya que los bloqueos no resultan eficaces ni resuelven la raíz del problema.
Entre los temas destacados de esta edición se encuentran: el panorama de la conectividad en Argentina y la región, con foco en el impacto de la madurez del mercado; FWA vs. conectividad LEO: ¿quién gana en las zonas alejadas?; el primer año de liberación del mercado satelital en Argentina y las posibilidades de articular estas soluciones en las ofertas comerciales de los ISPs. Tanto como la transformación de los hábitos de consumo digital, con un interrogante central; La inteligencia artificial en sus dos frentes: automatización de procesos y mejoras en la atención al cliente; el desafío de rentabilizar la producción de contenidos en el entorno de las plataformas de streaming; el rol del talento digital, con foco en el aprendizaje continuo y la flexibilidad como pilares para transitar la próxima década; y casos de uso concretos de Internet de las Cosas, su vínculo con blockchain, y nuevas soluciones como drones, HAPs y HIBs para ampliar la cobertura.
‘En un contexto de creciente digitalización de la economía, la conectividad a internet se ha convertido en un recurso esencial para el desarrollo de las principales industrias y mercados verticales en todo el país. Todos los sectores económicos -industria, comercio, agro y servicios-, están acelerando sus procesos de tecnificación, digitalización y automatización a partir de la disponibilidad de una infraestructura de conectividad robusta y confiable’, afirmó Ariel Graizer, presidente de la Cámara Argentina de Internet –CABASE-.
De esta manera, con una agenda completa y diversos stands, donde se cruzan tecnología, estrategia empresarial y coyuntura regulatoria, Internet Day 2025 se consolida una vez más como termómetro del sector y punto de encuentro imprescindible para quienes lideran la evolución digital en Argentina.