
En el marco del GV Forum, Mauricio Felix, Director Ejecutivo de Tecnología de Globo, compartió la visión estratégica de la compañía para transformar la producción televisiva mediante el uso de plataformas definidas por software, infraestructura híbrida y operaciones completamente remotas. Este enfoque apunta a optimizar recursos, reducir costos y responder con mayor agilidad a los desafíos del mercado audiovisual actual.
Uno de los pilares de esta transformación es dejar atrás el modelo tradicional de salas de control locales, reemplazándolas por una arquitectura centralizada sobre una plataforma abierta, con aplicaciones que permiten operar desde cualquier lugar. “Hoy ya contamos con infraestructura IP que permite producción remota, pero todavía no estamos aprovechando todo el potencial”, afirmó Felix.
El concepto es claro: construir una plataforma común que integre operaciones, software de producción y herramientas de gestión, con elasticidad basada en la nube para adaptar la capacidad según la demanda. Esto permite escalar producciones en minutos, optimizar el uso de recursos y reducir el costo unitario a medida que crece la adopción.
Globo ya implementó este modelo en un entorno híbrido, con infraestructura OnPrem y servicios en la nube de Google Cloud. Sobre esta base corren aplicaciones como switchers, sistemas de replay, audio y flujos de señal en vivo, además de integraciones con terceros. Esta plataforma permite desde cubrir partidos de fútbol con decenas de señales hasta programas simples, todo con una operación remota escalable.
Además de la tecnología, el cambio requiere una evolución cultural. Se busca reemplazar el modelo tradicional de gestión de proyectos por metodologías ágiles y de entrega continua de valor. También se enfatiza la necesidad de mejorar las habilidades de los equipos, como el desarrollo de software y la colaboración entre áreas técnicas como broadcast, redes, seguridad y soluciones digitales.
En términos financieros, el modelo de pago por uso aún enfrenta desafíos en la industria. Para Globo, la transición desde inversiones en CAPEX hacia OPEX es significativa y requiere un replanteo profundo. No obstante, el objetivo es claro: ofrecer una experiencia televisiva de alta calidad, con personalización e interactividad, que combine lo mejor del mundo broadcast y broadband.
“Desde la lente de la cámara hasta la pantalla del televisor, debemos rediseñar por completo nuestra cadena de suministro tecnológica”, concluyó el ejecutivo, remarcando que Globo ya produce grandes eventos bajo este nuevo modelo y apunta a expandirlo a las producciones más masivas del país.