Saltar al contenido

La Conectividad Óptica, protagonista de Fiber Connect Latam de la mano de ARTIC​

Luis Castillo y Cristian Ariel Ramirez de Artic Latam en Fiber Connect 2022

La compañía especialista en infraestructura óptica de telecomunicaciones ARTIC Latam está presente en la conferencia Fiber Connect LATAM 2022.

Cristian Ramírez, COO de la empresa, participa del encuentro que nuclea a operadores, ISP, fabricantes de equipos de fibra, banda ancha, y distintos protagonistas de la industria de telecomunicaciones de América Latina en Bogotá.

ARTIC Latam se presenta en la exposición con su propio stand, desde el cual brindan información sobre las últimas novedades de los productos y servicios de la compañía. Entre ellos, MultiClick, que permite flexibilidad, rapidez y menores costos al despliegue de infraestructura de red FTTX troncal y sub-troncal y ofrece una solución novedosa y revolucionaria.

MDUClick, un nuevo sistema pre-conectorizado que permite desplegar redes FTTX en el interior de los edificios de forma rápida y 100% eficiente. Y su Sistema de Microductos, especialmente diseñado para ciudades modernas que buscan reducir el impacto visual medioambiental y realizar tendidos rápidos y seguros.

Ramírez comentó sobre las soluciones que se presentan que MultiClick nació como el resultado de su política de escuchar a las necesidades del mercado y de responder con vanguardias tecnológicas que colaboren con la región y que aporten infraestructura de conectividad de calidad, ofreciendo un despliegue rápido, seguro eficiente y de menor costo que los tradicionales.

En tanto que ‘MDUClick es muy importante para completar nuestro sistema pre-conectorizado de punta a punta, aportando a los clientes de la región una solución que combina calidad, precio y eficiencia’.

Además, destacó también su deseo de presentar a distintos jugadores de la industria en Latinoamérica su Sistema de Microductos, debido a que están convencidos de que ‘la innovación en el despliegue de redes de fibra óptica permitirá el desarrollo sustentable de la región y avanzar hacia una economía digital con ciudades inteligentes y que respeten el medioambiente’.

Otras Noticias