Saltar al contenido

Las alianzas son parte del ADN de PlutoTV

Olivier Jollet, SVP y General Manager de PlutoTV

Olivier Jollet, SVP y General Manager de PlutoTV, estuvo presente también en IBC Virtual 2021, diciendo que están orgullosos con el camino recorrido desde 2014, hace 7 años, con dos logros: llegar 54 millones de clientes en 26 mercados y alcanzar su primer billion de revenues.

Como también en 2018 cuando lanzaron PlutoTV en Europa del Oeste, donde la TV abierta es fuerte y no sabían que iba a pasar. Sin embargo, el AVOD funcionó y empezó como una tenencia global.

Sobre como encaja en el ecosistema de ViacomCBS, hablando de productos lineales free, se trata de traer de vuelta la experiencia lineal al streaming. SVOD ha sido un gran éxito con Paramaount+ en todos lados, así que hay un complemento entre el mercado rápido y el de SVOD. Uno es gratis y el otro pago; hay productos diferentes y las audiencias también lo son. Si alguien nunca sería capaz de pagar por streaming, AVOD es una opción, y si en cambio alguien no quiere ver lineal o publicidad, tiene el SVOD. También uno puede promocionar al otro.

Connected TVs y Mobile

Olivier aseguró que la TV sigue siendo el medio más poderoso que se puede tener, más en el living room e incluso con CTVs (Connected tVs). ‘Ahora, además, podemos medir y hacer target para los anunciantes’, remarcó.

Sobre CTV (como una extensión del lineal) y Mobile, comentó que ahora también se pueden abrir puertas a nuevos anunciantes que no podían pagar la TV, pues es cara. Citó a Latinoamérica por la gran penetración de los teléfonos como el primer dispositivo de penetración de video y que su estrategia se acomodó a eso.

Los partnerships en el ADN y sin contenido exclusivo

Los Nórdicos son países muy penetrado con tv gratis por aire, así que hicieron una estrategia con un partnership. agregó que eso está dentro del ADN de PlutoTV, NENT es de líder en esos países. En vez de competir decidieron unir fuerzas. A lo largo del mundo tienen alianzas muy diferentes y todo el mundo es bienvenido.

En contenidos, algunas series clásicas —Who’s the boss, westerns, etc.—son muy difíciles de encontrar en SVOD. No necesitan contenido exclusivo, que es la tendencia en streaming pago, sino que pueden monetizar lo que en otras plataformas no es central y tiene mucha audiencia. Content is King, estamos creando canales lineales con materiales que la gente quiere usando data y big data.

Sobre lo que se viene a futuro, destacó que siempre van a sorprender a la audiencia, lanzarán nuevos territorios como Africa y no sabe si con contenido original o no —probablemente no—.

Otras Noticias