Laura Pérez lleva 20 años en la industria y todos estos últimos en ViacomCBS Networks Américas, siempre del lado comercial. En enero dio un gran paso al asumir como SVP y Directora General de ViacomCBS Networks Américas para México, Centroamérica y Colombia.
‘Agradezco la confianza de ‘JC’ Acosta y de toda la compañía. Los objetivos eran obviamente muy diferentes pre-Covid 19, ahora estamos tratando de mantener nuestro negocio tradicional y promover los emergentes y adyacentes, como las nuevas plataformas de streaming Noggin, Paramount+ y ahora PlutoTV’.
Dijo sobre la fuerza de la nueva ViacomCBS: ‘La fusión de diciembre del año pasado fue histórica por unir a dos de las productoras más grandes del mundo. Con CBS sumamos más de 140.000 episodios y 3000 películas al catálogo de Viacom para fortalecer nuestras marcas y audiencias, además de las nuevas plataformas’.
Esas marcas de ViacomCBS siguen relevantes: ‘Parte de nuestro éxito para mantenemos relevantes es que le damos a las audiencias lo que ellos tienen. Algunos ejemplos de este año de Nickelodeon son los 20 años de Bob Esponja, una de las propiedades más importantes del grupo, contenidos nuevos como Blue’s Clues y campañas todos los meses. No tendremos como siempre los Kids’ Choice Awards, pero se harán antes de fin de año. En MTV, este 2020 tuvimos el estreno de la nueva temporada de Acapulco Shore; en Comedy Central la serie de Ana y la segunda temporada de Se rentan cuartos, y en Paramount el estreno de series como The Yellowstone, The Handmaid’s Tale y la producción junto a Claro video de R’.
‘Con la gente en casa tuvimos más niveles de audiencia que nunca, y si bien la parte de Adsales fue la que más ha sufrido por la pandemia, hay oportunidades para el Q3 o Q4’.
Respecto a Afiliados, remarcó: ‘En ViacomCBS Networks Américas los operadores siguen siendo socios estratégicos e importantes no sólo para el negocio lineal, que sigue generando nuestros ingresos mayoritarios en México, sino que con ellos mismos integramos las plataformas de streaming como Noggin y Paramount +, los cuáles subimos a Totalplay el 1 de julio, con StarTV ya lo habíamos hecho y pronto partiremos con Izzi. Lo bueno es que se han ido transformando junto a nosotros y ahora son parte de nuestra oferta que se ha fortalecido’.
‘Lo mismo sigue con PlutoTV, al que consideramos un complemento para nuestra oferta, el primer AVOD del mercado que faltaba en México y que lanzamos el 25 de marzo. Pluto TV llegó gratis y 100% curado, y es importante que las empresas se transformen para entender la importancia de la innovación. Hoy se puede bajar fácil desde la web y no te pide ni tu correo electrónico. Se están cerrando los smarTVs y uno de los más importantes distribuidores y empresas celulares’, concluyó.