Saltar al contenido

Lectrosonics presenta el receptor estéreo digital en miniatura DCHR

Lectrosonics anunció el lanzamiento del receptor estéreo digital en miniatura DCHR. Un nuevo receptor en miniatura compacto y liviano que es capaz de operar en estéreo o mono desde una sola portadora de RF con transmisores digitales Lectrosonics.

El DCHR incluye DCHT, M2T, DBu, DHu y DPR. La unidad sintoniza desde 470-614 MHz en la banda UHF, cubriendo 6 bloques Lectrosonics y corresponde a las bandas de sintonización de los transmisores digitales en las líneas D Squared, DCH y M2 Duet. El DCHR es extremadamente compacto y liviano, mide solo 3 x 2.375 x 0.625 pulgadas (76 x 60 x 16 mm) y pesa solo (259 g) con las baterías instaladas.

La configuración es extremadamente rápida y fácil con escaneos de RF ultrarrápidos en SmartTune y el uso de sincronización por infrarrojos para enviar configuraciones al transmisor asociado. La sintonización manual también se puede realizar usando la pantalla RF Scan o simplemente ingresando la frecuencia en la pantalla de sintonización. Las salidas de audio del conector de bloqueo TA5 se pueden seleccionar en el menú como formato analógico o AES3. Se puede usar un conector de auriculares estéreo de 3,5 mm en el panel superior para monitorear las señales de audio del receptor. Las antenas de montaje SMA extraíbles se incluyen con el DCHR.

Se incluye el cifrado en modo AES 256-CTR, con cuatro políticas de clave de cifrado diferentes disponibles, que incluyen Universal (común a todas las unidades Lectrosonics D2, M2X y DCHX), Compartido (ideal para cobertura deportiva), Estándar y Volátil (clave de un solo uso). Hay cables accesorios opcionales disponibles para conexiones analógicas y AES3 para equipos asociados. El eliminador de batería LTBATELIM opcional se puede utilizar para alimentar el DCHR con CC externa. El accesorio opcional LRSHOE se puede utilizar para montar el receptor en cámaras pequeñas.

Se puede usar un conector USB en el costado de la unidad para actualizar el firmware en el campo, usando el software Lectrosonics Wireless Designer. La carcasa del DCHR está fresada con aleación de aluminio y luego recubierta especialmente para resistir a los arañazos y la corrosión.

Otras Noticias