
En un año donde Nicolás Bloise, presidente de Mach, estuvo presente en el Mobile Congress de Barcelona, la NAB y Abrint en Brasil, ahora sigue con su apuesta innovadora a las telecomunicaciones en el Internet Day de CABASE y también estará en EncRegTel de Rosario a fin de junio.
En el evento del CEC se destacó con su apuesta a las redes privadas de 4G y 5G, que no son públicas sino especiales para el sector corporativo, un rubro que empieza a ser muy interesante y si bien algunas marcas líderes como Huawei y Nokia lo tienen, no lo han desarrollado hasta ahora para dedicarse más a la fibra y a los consumidores finales.
Esta propuesta fue parte del panel «Conectividad para el desarrollo: ¿son las redes privadas el nuevo servicio para vincularse con los entramados productivos?», donde Bloise compartió escenario con Sebastián Cabello (SmC+). Allí se remarcó cómo estas redes abren oportunidades de negocio para distintos jugadores en verticales industriales, mediante nuevas formas de configurar el uso del espectro. ‘Argentina está atravesando una transformación: necesita lograr eficiencia productiva y toda solución que sume en ese camino puede aportar a una mejor oferta para el mercado interno’, afirmó.
En su stand también mostraron como puede ser el apoyo para estas redes privadas por parte de los ISPs hacia empresas que tengan en su red. Se arma unas microcélulas —una caja— para facilitar el acceso a la red.
