Ralf Stankevicius, gerente comercial, de Mach Electronics comentó para esta edición especial, donde tendrán una gran presencia en Caper 2022 de Buenos Aires, acerca de la actualidad de la compañía de tecnología con casi 40 años en el mercado.
‘Me sume a la empresa en octubre del 2019, aceptando el desafío que me propuso su CEO. En particular, conozco a Mach desde el año 2005, cuando fui gerente de servicios en Motorola Mobility, donde la empresa era uno de sus principales y efectivos proveedores’.
En cuanto a objetivos, aclaró: ‘Habiendo conocido a la empresa como proveedora, su gente su dinámica, versatilidad, valores y visión, no fue difícil aceptar ser parte de la misma. En principio, los objetivos principales fueron organizar y dar dirección a la fuerza de ventas, poniendo foco en las áreas de mayor potencial, como Fibra Óptica e IT. Afortunadamente se vieron los frutos, en particular en el área de Fibra Óptica donde casi triplicamos la facturación en los últimos 3 años’.
Mach continúa abarcando diferentes líneas de productos y soluciones, en áreas como Broadcast, Fibra Óptica, Iluminación LED, y Tecnología Informática (IT), básicamente. En estas tecnologías representamos a varias marcas como RFS, Wilson, Grandway, Mitel, AMAG y Fortinet entre otras, que vienen confiando en nosotros para desarrollarse en el mercado local’, agregó.
Acerca de la actualidad de los clientes en Argentina, comentó que ‘en el contexto país que estamos viviendo, en particular la situación económica y las múltiples restricciones a las importaciones, es cada vez más difícil llevar el negocio adelante.
Ante la incertidumbre de los precios y posibilidad de reposición de mercadería importada, se da la situación actualmente que las empresas quieren adelantar compras, cerrando tipo de cambio o precio mientras que los proveedores, mas cautamente, monitorean la evolución de sus inventarios y posibilidad de importar (aprobación de SIMIs y posibilidad de pago en los plazos acordados con los proveedores), todo esto redundando en un aumento de precios, escasez de provisión, y una leve reducción del volumen de ventas’.
Éxito en Uruguay, Paraguay y Bolivia
‘Mach viene operando hace ya varios años en los mercados de Uruguay, Paraguay y Bolivia, con bastante éxito. Afortunadamente la situación en Argentina no ha afectado el negocio en estos países.
Más aun, recientemente hemos incorporado un ejecutivo de ventas para reforzar nuestra presencia allí, también con el objetivo de crecer nuestro negocio fronteras afuera’, finalizó Ralf.