Saltar al contenido

México: Chivas cede derechos de TV a Claro Sports y Telemundo Deportes

El Club Deportivo Guadalajara, las Chivas, y Claro Sports firmaron un acuerdo para transmitir los partidos de locales del equipo en las multiplataformas de Marca Claro en 18 países de América y Europa, durante las próximas dos temporadas.

Son más de 8 millones de suscriptores de Claro Sports en Latinoamérica que podrán acercarse al equipo mexicano, a través de las multiplataformas de Claro Sports y Marca Claro.

El equipo mexicano ampliará su alcance internacional cuando juegue en casa, ya que  sus partidos podrán ser vistos en los siguientes países del continente americano: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

Más de 50 mil mexicanos que viven en España podrán seguir a Chivas, ya que ahí también tendrán acceso a la señal, mediante las plataformas digitales de Marca.

A este acuerdo, Chivas suma el reciente con Izzi Telecom de Grupo Televisa, para la transmisión exclusiva de siete partidos en México. De esta forma, los partidos de local de Chivas serán transmitidos por cinco cadenas: TUDN, TV Azteca, Izzi TV y Claro Sports – Marca Claro.

Acuerdo con Telemundo Deportes

Para expandir aún más su imagen en el continente americano, Chivas también firmó un acuerdo con Telemundo Deportes, por el que la cadena de contenidos deportivos en español adquiere, a través de NBCUniversal Telemundo Enterprises, los derechos exclusivos para medios en Estados Unidos de los partidos de equipo en la Liga MX, a partir del Torneo Apertura 2020 que comenzará a finales de este mes.

El acuerdo multianual incluye los derechos de todos los partidos de Chivas como local, en español e inglés en todas las plataformas de Telemundo. Además del equipo varonil, Telemundo Deportes también tendrá los derechos sobre del equipo Chivas Femenil y la Cantera Rojiblanca.

Lanzamiento de Chivas TV

En mayo del 2016, Chivas fue el primer (y hasta ahora único) equipo mexicano en decidir prescindir de los canales de TV, no renovando el acuerdo con Televisa que tenía 22 años de historia, para lanzar su propio OTT a través del cual “vender” sus partidos y contenidos directamente a sus aficionados.

Sin embargo, no habiendo logrado generar los ingresos necesarios para volver sustentable el proyecto, el conjunto de Guadalajara decidió volver a negociar con los canales de TV (más allá de mantener Chivas TV), logrando acuerdos con TV Azteca, Multimedios y Cinepolis Clic.

Otras Noticias