Saltar al contenido

MinTIC realiza conferencia de prensa

Karen Abudinen, ministra TIC, presentó la convocatoria de Transformación Digital y Fortalecimiento de medios de Comunicación, que busca proteger los empleos, la reactivación económica de los medios de comunicación y apoyarlos en el proceso de transformación digital.

Esta convocatoria fue construida con el apoyo de los medios de comunicación que participaron en diferentes mesas de trabajo, en la que los gremios aportaron sus observaciones y de esa manera se lograron esos criterios.

´Luego de revisar y analizar informes de distintas agremiaciones de medios de comunicación, el Ministerio TIC identificó que el medio más golpeado por la crisis generada por el covid-19 fue la prensa, seguido por revistas, radio, televisión regional y por último la televisión nacional, a lo que se le suma el volcamiento de los consumidores hacia los contenidos digitales de calidad.

Esta es una medida económica y para la transformación digital de los medios de comunicación en Colombia. Hoy estamos anunciando esta convocatoria que fue abierta el pasado viernes 5 de marzo para proteger los empleos de los medios de comunicación. Nos pueden enviar sus comentarios a transformaciondigmedios@mintic.gov.co hasta el 19 de marzo. Nosotros queremos que todos los medios y los ciudadanos nos comenten acerca de la convocatoria que se ha realizado de manera transparente y eficaz´ señaló Karen.

A quién está dirigida

Esta convocatoria tiene cinco líneas, está dirigida a la radio comunitaria, radio comercial, prensa escrita, revistas y televisión. Se identificaron 2.200 medios de comunicación y todos los que quieran, pueden presentar sus propuestas. La condición, es que deben realizar propuestas que reactiven la economía protegiendo los empleos y que también se transformen digitalmente. ´Tenemos que estar a la vanguardia del mundo, tenemos que seguir apoyando a esa transformación digital´ agregó la Ministra.

Quiénes se pueden presentar

Se pueden presentar aquellas empresas que estén debidamente constituidas, y que no tengan ningún antecedente judicial. Deben realizar su propuesta que deberá estar técnicamente soportada e informar en qué se va a invertir los recursos.

´Tenemos 85.000 mil millones de pesos de presupuesto a los que todos los medios de comunicación van a poder acceder´ cerró.

Otras Noticias