Saltar al contenido

Mirada presenta nuevo white paper sobre la segmentación de usuarios

Por Mirada

A medida que la producción de contenidos continúa aumentando y se incorporan nuevos competidores, los servicios de vídeo tienen que hacer frente a la caída de las tasas de engagement y a la creciente rotación de usuarios (churn) ante espectadores que abandonan sus suscripciones en su búsqueda por el contenido perfecto que ver.

Los servicios de vídeo no sólo necesitan las herramientas adecuadas, sino también la estrategia correcta y ser capaces de aplicarla, ya sea por sí mismos o con el socio adecuado, para aprovechar al máximo los datos de comportamiento de usuarios, entendiendo qué quieren, qué contenido prefieren y muchas más posibilidades para ayudar a que su negocio crezca, al tiempo que se convierten en el proveedor de entretenimiento favorito de sus usuarios. Una de las estrategias fundamentales para los servicios de video es la segmentación de usuarios.

¿Qué es la segmentación de usuarios y para qué sirve?

La segmentación de usuarios permite clasificar y agrupar a los usuarios de una plataforma que comparten un conjunto de características comunes, con el fin de abordar las necesidades diferentes y específicas de cada segmento.

Los servicios de vídeo deben establecer en primer lugar los criterios que buscan en sus espectadores (segmentaciones), y después aprovechar los diferentes segmentos para dirigir las acciones que les ayuden a avanzar hacia sus objetivos de negocio, por ejemplo:

¿Hay usuarios que se han unido recientemente a la plataforma? Clasificarlos por su fecha de suscripción ayudará a orientar los descuentos y vales especiales hacia ellos.

¿Se encuentra con usuarios que hacen gran uso de sus teléfonos móviles y les gusta ver las repeticiones de los deportes sobre la marcha? Identificar a los aficionados a los deportes y, entre ellos, a los que acceden a la plataforma a través de sus smar tphones, ayudará a los equipos editoriales a sugerir los contenidos que más les puedan interesar.

Para aprovechar todas las posibilidades de personalización, los servicios de vídeo necesitan un enfoque estructurado y preciso de la recogida y el tratamiento de datos. Extraer la información correcta sobre el comportamiento y las preferencias de los usuarios, y ser capaces de utilizar esta información para alcanzar sus objetivos comerciales.

Todo lo anterior, junto con las herramientas adecuadas, conforman una estrategia de segmentación de usuarios lista para triunfar.

Segmenter: la nueva herramienta de Mirada

En Mirada creemos en el potencial de la segmentación y queremos ayudar a nuestros clientes a tomar las mejores decisiones basadas en datos, por lo que hemos desarrollado una herramienta capaz de extraer diferentes tipos de datos de múltiples fuentes, clasificar a los usuarios de una plataforma basándose en criterios manuales o automatizados, y utilizar las segmentaciones directamente dentro de la plataforma para personalizar los aspectos editoriales y promocionales del servicio de vídeo.

El resultado es Segmenter, una herramienta de backend fácil de usar e intuitiva que forma parte de Iris, nuestra solución completa para ofrecer la mejor experiencia de visionado en todos los dispositivos de usuario. El ecosistema Iris incluye todas las herramientas, como Segmenter, que permiten a los operadores personalizar y tomar el control total de su plataforma.

Actualmente, Segmenter está desplegado para varios clientes de Mirada en todo el mundo, incluyendo izzi Telecom en México, Zapi en España o ATN International en el Caribe, con futuros despliegues previstos en Asia y América.

Una de las principales ventajas de Segmenter es que permite a los servicios de vídeo crear segmentaciones accionables capaces de ser exportadas, dirigidas y utilizadas a través de todo el ecosistema de la plataforma de vídeo, todo ello desde un único inicio de sesión.

El proceso comienza con la extracción de información como la actividad de consumo (por ejemplo, cuánto tiempo pasan los usuarios viendo contenidos), datos de navegación (por ejemplo, cuánto tiempo les lleva elegir qué ver), información operativa (por ejemplo, qué dispositivos prefieren) y mucho más, directamente desde el sistema de backend de Iris junto con la plataforma de inteligencia de datos LogIQ con el fin de crear las segmentaciones.

Para descargar el nuevo white paper, ingresar aquí.

Otras Noticias