Saltar al contenido

NPAW lleva el monitoreo un paso más allá con sus sondas

Daniel Medina de NPAW (Nice People at work) estará en Nextv South América con la parte de las novedosas sondas, nueva ventaja surgida de la expansión de la compañía de origen español. Se trata de equipos de monitoreo en diferentes puntos de la red, con combinación de software y hardware, que permiten ir un poco más allá de simplemente dar datos del funcionamiento de la misma. 

Para las ‘sondas de dispositivo’ se le puede llamar robot, pues con automatización es una sonda activa que refleja al detalle la experiencia del usuario como si fuera una persona física con una visión real del servicio. Luego están las híbridas que se ubican a la salida de los elementos de la  CDN y finalmente las que están más cerca de la cabecera.

En Latinoamérica ya tienen un caso de éxito con las sondas de dispositivo en América Móvil desde hace cuatro años y en 12 países. Los despliegues son en función de la tecnología —se adapta a todas ellas— que usa el cliente y también de sus necesidades, pues el servicio es totalmente personalizable. 

Vale enfatizar que la solución no sólo es de monitoreo final sino para escenas de laboratorio (QA), y para todo rango de clientes.  

Además, con las sondas no estás atado a un tipo de errores, sino que los reportes se adaptan a lo que el cliente quiera. Un ejemplo es el de cambio de canal, pues a menudo se busca saber el tiempo de cambio de uno a otro, y el robot lo reporta como si fuera una persona, midiéndolo por objetos que se mueven en pantalla con arreglo a la experiencia específica diseñada por el cliente.

La información proporcionada por las sondas sirve para la identificación de puntos de fallo, mientras que el plugin de NPAW, instalado en todos los dispositivos de vídeo de los clientes finales, nos proporciona información del impacto de las fallas en los usuarios. Toda esta información se agrega en el módulo de End-to-end de la NPAW suite, con el que el cliente, no sólo tiene la información precisa de monitoreo en todos los puntos de su red, sino también una imagen muy clara del impacto de las fallas en el servicio en pantalla.

Otras Noticias