
La conectividad en Perú continúa con un crecimiento sostenido, impulsado principalmente por la expansión de la fibra óptica y el incremento en las velocidades contratadas. A su vez, el mercado de televisión por suscripción muestra ligeros cambios en la participación de los principales jugadores, destacando el avance de Claro y Telefónica manteniendo su liderazgo.
Internet fijo: más de 4 millones de conexiones, con el avance de la fibra

Al cierre de 2024, Perú alcanzó un total de 4.069.739 conexiones de internet fijo, lo que representa un crecimiento interanual del 14,95 %, según datos de OSIPTEL. Este incremento estuvo liderado por el segmento residencial, que representa el 94,95 % del total de conexiones, mientras que el segmento empresarial reúne el 5,05 %.
El principal motor de este crecimiento fue la fibra óptica, que superó los 3 millones de conexiones y representa actualmente el 73,84 % del total, consolidándose como la tecnología dominante frente al cablemódem (22,72 %). Desde 2019, la fibra óptica ha mantenido una tasa de crecimiento promedio anual del 72,6 %.

Telefónica al frente, con crecimiento de Wow, Win y Claro
Aunque Telefónica del Perú se mantiene como el operador líder con un 33,05 % del mercado, con 52.172 menos que el año anterior. El terreno es aprovechado por Wow (+233.888), Grupo Win (+118.725) y Claro (+103.465), que mostraron importantes avances. En el mercado de fibra óptica, Telefónica lidera con un 31,75 %, seguida por Wow (20,52 %), Grupo Win (20,43 %) y Claro (13,69%).
Regiones en alza: crecimiento fuera de Lima y Callao
Mientras Lima y Callao aumentaron sus conexiones un 10,08 %, el crecimiento fue más acelerado en el resto del país, con un 21,62 % de incremento, alcanzando el 44,67 % de participación nacional. Las regiones con mayor expansión fueron Ucayali (59 %), Tumbes (48,45 %), Puno (39,78 %), Pasco (31,08 %) y Amazonas (28,15 %).

Por otro lado, a fines de 2024, el 72,4 % de las conexiones de internet fijo (2.946.326) contaban con velocidades contratadas de al menos 200 Mbps, duplicando la cifra del año anterior. Dentro de este grupo, 423.753 conexiones contrataron velocidades mayores o iguales a 1000 Mbps, representando el 10,41 % del total. Este avance responde tanto a la mayor demanda de contenidos en streaming como a la oferta competitiva de nuevos jugadores que apuestan por la fibra.

TV paga: Claro gana participación y supera a DirecTV
El mercado de televisión por suscripción en Perú cerró 2024 con 1.580.030 conexiones, distribuidas principalmente en tecnología por cable (1.286.624) y satelital (293.407).
Telefónica se mantiene como el principal operador con una participación del 51,78 % (818.164 conexiones), muy similar al 51,85 % del año anterior. Sin embargo, el protagonismo cambió entre los competidores: Claro creció significativamente del 14,02 % al 17,23 % (272.178), mientras que DirecTV bajó del 17,72 % al 14,72 % (232.614). El resto de los operadores mantuvieron una participación estable en torno al 16,27 %.
Este comportamiento evidencia un leve reacomodamiento del mercado, donde la oferta de nuevos servicios como IPTV y la convergencia con plataformas digitales continúan influyendo en las decisiones de los consumidores.
