Previo a su participación en Jornadas Internacionales, dialogamos con Leonardo Gioino, presidente de Pontis Technologies.
‘Nuestra expectativa para este final de año participando en Nextv CEO, CAPER y Jornadas Internacionales es seguir consolidando negocios. Los diferentes operadores de Ecuador y Paraguay nos van a estar visitando en Jornadas’, indicó Gioino.
Realizando un balance de este 2022 el ejecutivo aseguró que ‘este año está siendo el mejor para la compañía desde su creación’. Y entre los logros conseguidos señaló el negocio logrado con Ufinet en 14 países (Colombia, Ecuador, Paraguay, entre ellos) y los proyectos de Viva lanzados con Nuevatel de Bolivia; ‘ambos realizados con gran éxito’.
En cuanto al trabajo que hicieron este año en Argentina, Gioino señaló: ‘Lanzamos Antina Play+, complementando los servicios tradicionales de Antina. Y si bien seguimos con nuestros negocios consolidados, más el crecimiento de Antina, un factor negativo fueron las limitaciones por las restricciones de importación’. El ejecutivo explicó que actualmente tienen un límite para la cantidad de dispositivos Pontis Smart Box que pueden ingresar al país.
‘En Argentina también cerramos un negocio muy importante con la empresa CTC (Cabletelevisora Color) de San Rafael, Mendoza. Y ahora previo al Mundial estaremos lanzando CTC+, así como también vamos a estar con ellos participando de Jornadas Internacionales’.
Presencia en cono norte y cono sur
Gioino se refirió al trabajo realizado este año en América del Norte donde Pontis ‘lanzó 7 operaciones en Estados Unidos y 2 en Canadá. Fue un año excelente para nuestros dispositivos Pontis Smart Box 4K y los Smart Dongle HD, vendimos mucho volumen tanto en USA y como en Canadá’.
Pontis desde 2017 comenzó a fabricar sus propios dispositivos Android TV con distintos fabricantes; ‘desde el lanzamiento nos fue muy bien, contamos con muchos operadores en la región’. En este sentido el ejecutivo manifestó que el plan es mantener una familia de productos actualizada.
‘Este año el mercado objetivo fue Estados Unidos y Canadá, donde nos fue muy bien, en 2023 la idea es consolidar esos territorios y a la vez desarrollar el Caribe y Centroamérica. Mientras que en Sudamérica estamos muy avanzados, con buena penetración’, aseguró.