Hoy partió Prensario Cono Sur que hacemos siempre para Jornadas ATVC/Cappsa, donde volvemos a tener, como a lo largo de toda la situación de Pandemia, el exitoso formato de revista digital + expo virtual en www.expoPrensario.com.
Inauguración de Jornadas 2019 Sergio Veiga, Andrés Ibarra, Horacio Rodríguez Larreta, Silvana Giudici y Walter Burzaco en la Gonzalo Hita y Tony Alvarez de Telecom Argentina Ricardo Solari, presidente de Caper Jose Chilitos Valenzuela y Pichon Dal Pont, participaron de una mesa redonda moderada por Alejo Smirnoff Panel de NexTV sobre ISPs con Miguel Factor (Colsecor), Juan Carlos Benitez (Copaco), Mariano Mercado (Coop. Mariano Acosta), Edgar Balbastro, (TelVGG), Ariel Fernández Alvarado (Catel), y José Alcacer Mackinlay (Nagra) Los Ingenieros Luiz Fausto (Globo TV Network), Luis Silva Tapia (ex Chilevisión y Canal 13 de Chile) y Eduardo Bayo (Artear), hablaron sobre el futuro del ISDBT
Lo haremos hasta el 27 de noviembre con stand disponibles para nuestros anunciantes, las mejores breaking news, los operadores líderes de estos países,y tres semanas de promoción cruzada con Daily Reports newsletters, e-blasts, www.prensario.net y redes sociales.
Tenemos a Telecom Argentina, Telecentro, DirecTV, Supercanal, las cooperativas y las cámaras de ISPs CABASE y Cappi, que empiezan a distinguirse como clientes en Argentina. Además, VTR, Claro y TV Cables de Chile, los grandes de Uruguay, Cotas de Bolivia, Millicom por Paraguay, y Movistar Perú con Gonzalo Arrisueño que ya lideró la edición para el Cono Norte en Octubre, junto a APTC.
En la parte de Broadcast de CAPER, destacamos además a Artear, Telefe, Disney con el lanzamiento de Disney+, Turner/Warner Media, Unitel de Bolivia y otros grandes protagonistas en un conjunto que nunca habíamos tenido para el Cono Sur con la industria de la TV completa.
El Cono Sur sigue siendo un mercado atractivo; BB determina en su Estudio BB-Market Estimates 2Q 2020 que en el Cono Sur hay 12,66 millones de hogares reportados a TV Paga, de los cuales 8,60 millones están en Argentina (tiene una penetración de la TV paga del 58%); 3,33 millones a Chile (una penetración del 56%) y 739.359 hogares en Uruguay (56%). El informe no incluye a Paraguay y Bolivia que si sumamos en www.expoPrensario.com.
Jornadas el 10, 11 y 12 de noviembre
Es bueno partir sinergizándonos como toda la vida con Jornadas de ATVC/Cappsa, que cumple 30 años y tiene una apuesta de vanguardia con su plataforma digital, según destacaron Walter Burzaco y Sergio Veiga a Prensario. Además de tener los paneles de toda la región –una ventaja de las plataformas de videoconferencias como Zoom y Google Meets– y workshops con la SCTE, la idea es reproducir “el cuándo y dónde quiera” que ahora se impone en la industria para esos contenidos y los que quieran mostrar los más de 25 expositores a sus clientes.
En la inauguración estará Claudio Ambrosini del Enacom, y el primer día habrá foco en piratería y cómo combatirla, que en nuestros mercados, según el Business Bureau, sigue aún en un 15% del total, y presentación de las señales, con Felipe De Stefani, de Warner Media, Sergio Canavese de Discovery, David Royle de Smithsonian Channel, la conferencia de Olé Distribution, con Sergio Veiga como anfitrión, y César Sabroso (A+E Network), Marcello Coltro (NBCUniversal), y Nathascha Rengifo (Sony Pictures) de invitados, y la presentación de Adrián Suar, junto a “Coco” Fernández, de Artear.
El segundo día es para que hablen los grandes CEOs, con presencias confirmadas de Roberto Nobile de Telecom, Facundo Prado de Supercanal, Fabián Di Cicco de Red Intercable, como también Pymes sobre internet, con Ariel Graizer de CABASE y Lucio Gamaleri de Red Intercable, y el tercero, sobre redes con el 5G y economía del Conocimiento. En el próximo Daily Report traeremos los resultados.
Éxitos virtuales de CAPER Virtual y NexTV Argentina
La apuesta de Jornadas tiene, si bien son mercados diferentes, el buen antecedente de CAPER, en las últimas dos semanas de octubre. Según destacó Pilar Orge, tuvo 3.700 inscriptos de muchos países, que no podrían haber venido, y con un promedio de 75 minutos por charla importante en lo técnico, con algunas de 350 personas conectadas. Entre las destacadas estuvieron la primera de broadcasters líderes,con Luis Fausto de Globo de Brasil, Eduardo Bayo de Artear y Luis Silva de Chile, y en audio, la moderada por Alejo Smirnoff de Prensario con Chilitos Valenzuela y Pichón Dal Pont.
También tuvo su eficiencia única habitual NexTV Series South America de Ariel Barlaro, que ya venía con un recorrido de eventos virtuales desde mayo. El 4 y 5 pasados hubo grandes protagonistas hablando de todos los temas que se vienen y que tendremos en www.expoPrensario.com, como la TV abierta yendo a OTT, la TV paga integrando los OTTs, y los nuevos modelos de OTT para ISPs y cooperativas, con Copaco de Paraguay, Colsecor y CATEL, que será el tema central de uno de nuestros Daily Report en estas tres semanas. También estuvieron los mejores CTOs, como Mario de Oliveira de Nuevo Siglo de Uruguay, con la apuesta a modelos de Android TV puros o híbridos.