Con una unidad de desarrollo que promueve historias locales, y con oficinas en Argentina, México o Colombia, Francisco Ramos, VP de contenidos de Netflix América Latina, protagonizó el episodio 8 de Prensario Podcast, donde el ejecutivo habló de la estrategia de desarrollo en LatAm y los próximos pasos del streamer en uno de sus mejores mercados.
‘Netflix por un lado tiene una estrategia base que no cambia, la de generar productos auténticos en cada país, que por esa autenticidad puedan viajar a otros países y regiones. Pero ahora a la vez buscamos reflejar la diversidad, lo diferente en cada uno de esos territorios, para ser más completos y complementarios’, destacó Ramos, complementando que además de series, apuntan a robustecer su oferta de películas y en documentales hechas en América Latina.
‘Desarrollar cine es una de las vetas donde me veo centralmente involucrado. Y como rasgo fuerte de América Latina, estamos haciendo mucho foco en comedias, de todos los formatos, porque las comedias, con cómicos locales, es una de las mejores formas de reflejar lo local y que el público se sienta a pleno identificado’.
‘Estamos produciendo contenido original en toda la región, con México en primer plano, que es donde arrancamos y más desarrollo tenemos. La inversión en México este año es de USD 300 millones, con cantidad de horas que varían por el tipo de series, pero podemos decir que se ha vuelto una de las grandes plazas de producción de Netflix en el mundo. La oficina en Colombia la anunciamos en abril y se está poniendo operativa ahora, pero aparte en Argentina producimos la serie ‘El reino’, en Chile una serie, en Perú una película y viene serie, en cada país buscamos dar un paso más hacia adelante’.
El Episodio #8 de Prensario Podcast está disponible en Spotify, Apple Podcast y Google Podcast, entre otras plataformas.