
No te preocupes, aquí tienes algunos pasos para resolver los obstáculos:
- Comienza revisando y asegurándote de que tus equipos de radiocomunicación estén afinados y configurados como un reloj suizo.
- Conviértete en un detective y busca la fuente de interferencia, como un Sherlock Holmes de las ondas electromagnéticas.
- Identifica la frecuencia de la interferencia y mantén un monitoreo constante, como si fueras un controlador de tráfico electromagnético.
- Si la interferencia viene de otro sitio y no puedes controlarla, ¡comunícate con las autoridades competentes para coordinar una solución!
- Prueba usar filtros y LNBs para filtrar esa interferencia no deseada.
- Consulta a expertos en radiocomunicaciones que puedan realizar un análisis más profundo y ofrecerte soluciones específicas. ¡Son los científicos de las ondas electromagnéticas!
- Y si la interferencia es especialmente rebelde, considera cambiar la ubicación de tus equipos de radiocomunicación para escapar de la fuente de interferencia.
Recuerda que siempre hay soluciones y expertos dispuestos a ayudarte a navegar por este universo tecnológico de las comunicaciones vía satélite.
En el segundo webinar, «Próximos Pasos para Abordar la Coexistencia de 5G en tus Sistemas de Recepción Satelital», exploramos aún más:
- Recorrimos el mundo de la Capacidad Satelital en Banda C en América.
- Profundizamos en la comprensión de las Bandas de Frecuencia 5G en México y cómo coexisten con los servicios satelitales.
- Investigamos el avance del 5G en México y Latinoamérica.
- Analizamos un interesante caso de estudio sobre la banda de 3.7 a 4.2 GHz en Estados Unidos y su impacto en México.
Aquí te revelamos algunos datos sorprendentes vistos en el segundo Webinar:
¿Sabías que el continente americano es cubierto por 71 satélites geoestacionarios de comunicaciones? ¡Sí, has oído bien! Son como las lunas de las comunicaciones, y hay cinco operadores principales que lideran:
- Intelsat, con un impresionante séquito de 30 satélites.
- SES, S.A., con 16 satélites a su nombre.
- Eutelsat Communications, con 6 satélites en su órbita.
- Star One, con 4 fieles satélites a su servicio.
- Telesat Canada Ltd, también con 4 satélites en su equipo.
Juntos, estos cinco operadores representan el 84% del total de satélites que proporcionan una cobertura en el continente. ¡Son los líderes de las comunicaciones en banda C del continente americano!
Pero eso no es todo. Cuando se trata del avance del 5G en América Latina, Brasil está liderando la carrera. Mientras tanto, México se une a la aventura, cubriendo 36 ciudades en 17 estados con la ayuda de compañías como AT&T, Telcel, Movistar y Telefónica. ¡El futuro de las comunicaciones 5G está en constante expansión!
Y, hablando de revoluciones tecnológicas, los Estados Unidos están haciendo movimientos audaces para utilizar el espectro de manera más eficiente y dar la bienvenida al 5G en su territorio. A través de la FCC, el gobierno liberó un rango de frecuencia que solía pertenecer a la banda C satelital, para el uso del 5G.
Este proceso se dividió en dos fases muy intensas:
- Reasignaron los servicios satelitales de la banda de 3,700 a 3,820 MHz a la banda de 3,820 a 4,200 MHz.
- Luego, se reasignaron los servicios satelitales de la banda de 3,820 a 4,000 MHz a la banda de 4,000 a 4,200 MHz.
¡Con estos movimientos quedó liberada para el uso de 5G la banda comprendida de 3,700 a 3,880 MHz, y la nueva banda C satelital quedará comprendida de 4,000 a 4,200 MHz!
Para proteger a los servicios satelitales de las interferencias terrestres de los nuevos servicios 5G en Estados Unidos, se utilizaron filtros pasa banda. En la primera fase, estos filtros recibieron el nombre de «filtros rojos» y cubrieron el rango de 3,820 a 4,200 MHz. En la segunda fase, llegaron los «filtros azules» con un rango de 4,000 a 4,200 MHz.
Viking Satcom, ha estado trabajando en conjunto con SES en estas fases de reorganización del espectro radioeléctrico en Estados Unidos. ¡Somos participes en esta gran aventura de la reorganización de frecuencias libres de interferencias!
Este es el emocionante mundo de las comunicaciones satelitales y la tecnología 5G en el continente americano. ¡Sigue observando y descubre qué sorpresas tecnológicas nos depara el futuro!