Saltar al contenido

RTVC: propuestas en apoyo a la educación en Colombia

Con la llegada del programa Profe en tu casa, que se emite desde hace un año en Señal Colombia y Canal Institucional, al canal educativo Exploremos, que va por TDT, se comprueba aún más que la pandemia cambió hasta la manera de compartir conocimiento. Este es el logro de RTVC y sus marcas en el apoyo a los maestros en la educación.

Según balance de la Unicef, en el último año cerca de 214 millones de niños en el mundo han dejado de asistir a más del 75% de las clases presenciales. En respuesta a la situación, los gobiernos, los sistemas de educación y los medios de comunicación públicos, se han dedicado a buscar alternativas para que niños y jóvenes no sufran un retroceso, sobre todo aquellos que no cuentan con herramientas de acceso a la educación virtual.

En pocos días se celebra en Colombia el Día del Maestro, una fecha que adquiere una dimensión más grande este año, ante los estragos del Covid 19, por el enorme trabajo de los profesores en Colombia y el mundo. Pero ellos no han estado solos, los medios públicos se han convertido en sus grandes aliados.

Una muestra de ello, es la propuesta educativa de RTVC y sus marcas, que inició en marzo del 2020. Lo que empezó como franjas en la programación de sus canales, hoy es todo un ‘contenedor de conocimiento’ compartido en sus emisoras, en sus canales y, por demanda, en la plataforma gratuita online RTVCPlay.

Es el caso de la franja Territorio Mágico, de la que hace parte el programa estrella Profe en tu casa, así como los contenidos propios de Mi Señal, que recoge toda la programación infantil del canal cultural, producciones que se convirtieron en grandes insumos para los maestros de todo el país, especialmente en las zonas más apartadas de la geografía nacional.

La propuesta Profe en tu casa, que ya pasó los 200 capítulos, ha llegado a tener más de mil interacciones de niños, jóvenes y padres de familia de todas las regiones del país vía WhatsApp. Además, ha logrado más de 15 mil interacciones en los capítulos transmitidos en la red social Facebook.

Resultados a los que se suman los arrojados por el recién estrenado canal educativo en TDT, Exploremos, un espacio para aprender, que llega al 92.8 % del territorio nacional, pero que ha empezado a reportar consumo de su señal de streaming en Estados Unidos, México y otros países de América Latina.

Otro estreno reciente de esta franja es Geniales: niñas y niños en acción, un proyecto transmedia, en el que los niños comparten sus problemas y a la vez proponen sus ideas y soluciones a los problemas de los demás. Capítulos para televisión, podcast para padres y maestros, radio cuentos creados por los chicos, guías pedagógicas y una actividad de participación digital a través del sitio web, son los componentes de esta estrategia educativa.

Vale aclarar que ninguno de estos contenidos permite certificar ni homologar grados u otros estudios, pero sí potenciar el desarrollo socioemocional, sobre todo desde la diversidad como es el caso de La maleta educativa de Guillermina y Candelario, con guías para maestros, libro de actividades, capítulos y canciones y que se encuentra en RTVCPlay.

En este camino que marcó la pandemia, los maestros son fundamentales para que todos estos contenidos trasciendan la pantalla y se conviertan en materiales para apoyar sus clases. Es por esto que, con el acompañamiento del Ministerio de Educación, se han desarrollado guías pedagógicas para más de 20 de las series infantiles de ‘Mi Señal’, las cuales proponen juegos y actividades a partir de los capítulos, los temas, las canciones y demás componentes de cada producción.

Otras Noticias