La Expo Cable Tec SCTE, organizado por la Sociedad de Ingenieros de Telecomunicaciones por Cable (SCTE), una subsidiaria de CableLabs, regresó a Filadelfia donde, en un año en el que las ferias comerciales de la industria luchan por volver a los tamaños de audiencia previos a la pandemia, que reportaron solo aproximadamente un 65 % en promedio, su asistencia superó el último espectáculo en persona, llevado a cabo en Nueva Orleans en 2019.
Todas las facetas de la industria de medios y telecomunicaciones llenaron el Centro de Convenciones de Pensilvania del 19 al 22 de septiembre de 2022, enfocados en Crear posibilidades infinitas, y los planes están en marcha para Cable-Tec Expo 2023.

El próximo año, según destacan desde SCTE, el evento regresa a Denver, Colorado, del 16 al 19 de octubre de 2023, y estará presidido por Charter Communications y Rogers Communications.
‘La Expo de este año representó todo lo que esperábamos mientras celebramos nuestro regreso triunfal en persona. Hay un potencial infinito para la creatividad y el crecimiento que se puede desatar, y ya estamos ansiosos por reunir nuevamente a nuestras comunidades globales de cable y tecnología, mientras planeamos la Expo del próximo año» exclamó Mark Dzuban, presidente y director ejecutivo de SCTE.
David Watson, presidente y director ejecutivo de Comcast Cable, agrego que ‘fue extraordinario estar de vuelta en persona, aprendiendo y colaborando con miles de nuestros colegas de todo el mundo’.

Sesiones y programas en SCTE
La semana de la Expo comenzó con el anuncio de Comcast Cable de sus planes para duplicar la eficiencia energética de su red para 2030, reduciendo a la mitad la electricidad por terabyte de datos consumidos. Y para subrayar el compromiso de la empresa con el medio ambiente, Comcast compró y entregó certificados de energía renovable para alimentar SCTE Cable-Tec Expo 2022 con energía 100% limpia.
Comcast completó con éxito la primera prueba de amplificador 10G del mundo, que logró velocidades simétricas superiores a 4 Gigas. La tecnología allana el camino para implementar 10G a decenas de millones de clientes, sobre las conexiones ya instaladas en sus hogares.

La Sesión General de Apertura permitió vislumbrar el estado de la industria y las tecnologías que la impulsan hacia adelante. McKinney se sentó a conversar con los copresidentes de la Expo, David Watson y Michael Fries, para explorar una visión del futuro y cómo se utilizan la tecnología conectada y las capacidades de creación de redes para crear experiencias significativas, impactantes e inmersivas.
Charlie Herrin, presidente de Tecnología, Producto y Experiencia (TPX) de Comcast Cable, presentó «Conocer el momento para los clientes con el poder de las plataformas«, una visión de cómo las plataformas continúan evolucionando las experiencias de los clientes en todo el mundo.
El cierre de la OGS fue un panel de líderes tecnológicos que exploraron el futuro de la banda ancha, moderado por Tony Werner, asesor senior de tecnología de Comcast Cable, y con Len Barlik, vicepresidente ejecutivo y director de tecnología de Cox Communications; Enrique Rodríguez, vicepresidente ejecutivo y director de tecnología de Liberty Global; y Justin Colwell, vicepresidente ejecutivo de tecnología de conectividad en Charter Communications.

Luego de dos años en eventos virtuales, SCTE presentó un sólido programa presencial en Expo 2022 que incluyó más de 125 documentos técnicos revisados por pares clasificados en 57 sesiones durante el Foro Técnico de Otoño presentado por CableLabs, NCTA y SCTE.
Además, la Expo contó con 12 sesiones de fuentes internacionales, la Experiencia L&D, nuevas demostraciones de SIMS y FIRST Robotics Showcase, que destacó a la próxima generación de ingenieros.
La sala de exhibición mostró a más de 250 proveedores que brindaron conocimientos esenciales sobre sus tecnologías, productos y servicios, además de pruebas de concepto de interoperabilidad, talleres técnicos, capacitaciones y exhibiciones prácticas. Los asistentes disfrutaron de tres días de presentaciones especiales en el Innovation Theater y tuvieron la oportunidad de colaborar con los principales grupos de la industria incluyen ACA Connects, ANGA COM, The Cable Center, CTAM, NCTC y The WICT Network.