Saltar al contenido

SCTE • ISBE se realizará de manera virtual por primera vez

SCTE • ISBE Cable-Tec Expo se realizará de manera virtual por primera vez desde el 12 al 15 de octubre, un elenco internacional de MSOs y organizaciones de cable han aportado  patrocinio para garantizar que el evento llegue a la audiencia más amplia posible.

Matt Aden, vicepresidente de ventas y operaciones, SCTE • ISBE dijo: ‘Si bien todos extrañaremos el espíritu colaborativo y la camaradería de un evento en vivo, Cable-Tec Expo Virtual Experience representa dos oportunidades: compartir contenido educativo rico con una audiencia mundial y demostrar el valor de la Expo a nuevos asistentes potenciales. Estamos agradecidos con todos nuestros patrocinadores por el papel que están desempeñando para hacer posible esta versión histórica de la Expo 2020, y esperamos estar en el lugar nuevamente cuando Cable-Tec Expo regrese a Atlanta del 11 al 14 de octubre. 2021’.

Patrocinadores principales

 Liberty Global en Europa, Midco en los Estados Unidos, Millicom en Latinoamérica y Rogers and Shaw en Canadá, así como National Cable Television Cooperative, se han convertido en patrocinadores del evento que se realizará del 12 al 15 de octubre.  Charter Communications, Comcast, Cox Communications y la Fundación SCTE previamente también habían patrocinado la expo virtual para que fuera gratis para todos los asistentes.

 El formato virtual permitirá a cientos de miles de profesionales del cable, así como a estudiantes y otras audiencias de todo el mundo, participar en el evento de la industria desde sus hogares y oficinas. Los aspectos más destacados incluyen una demostración de apertura de tecnología innovadora; 40 talleres del Foro Técnico de Otoño, con 119 presentaciones; y comentarios de muchos de los ejecutivos más importantes de la industria, incluido Michael Powell, presidente y director ejecutivo de NCTA (Asociación de Internet y Televisión), Tom Rutledge, presidente y director ejecutivo de Charter CommunicationsDave Watson, presidente y director ejecutivo de Comcast Cable; y Mike Fries, director ejecutivo y vicepresidente de Liberty Global.

 Los conocimientos visionarios, la innovación técnica y el aprendizaje compartido siguen siendo las piedras angulares del evento anual, que este año pide a los asistentes “Imaginar las posibilidades” para el futuro de la conectividad. Además del Foro Técnico de Otoño y la Sesión General de Apertura, Cable-Tec Expo Virtual Experience contará con una Experiencia de Aprendizaje y Desarrollo, presentaciones enfocadas en el futuro en Imagine Zone, una galería de expositores interactiva, y la celebración anual de premios SCTE • ISBE. 

La Expo 2020 está copresidida por Ed Marchetti, VP Senior de operaciones de Comcast, y Tom Monaghan, VP Senior de operaciones de campo de Charter Communications.

Seminarios destacados

El miércoles 14 de octubre se presentará “Encontrar la «nueva normalidad» «Los efectos de transformación de COVID-19 en nuestros modelos comerciales fundamentales. En esta sesión de dos partes con Rob Howald de Comcast y Javier Ger de Telecom Argentina, los participantes verán los números sin procesar de la red, ya que el trabajo desde casa, la escuela desde casa, y las «horas felices virtuales» se convirtieron en comportamientos cotidianos.

El jueves 15 de octubre, la “Sesión de habla hispana | Por qué los MSO latinoamericanos se están conectando a la migración FTTH”, será presentado por Corning. Se presentaran varios ejemplos que destacan cómo la migración puede tener éxito al aprovechar las soluciones preconectadas para una implementación FTTH rápida, confiable y rentable.
“Cómo la inteligencia artificial y el aprendizaje automático están mejorando la prestación de servicios y operaciones”, es otro de los seminarios destacados del jueves.

En el mismo se podrá ver la forma en que los operadores están aplicando la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y sus ramificaciones para mejorar las operaciones y la prestación de servicios. Con ingenieros de Telecom Argentina, IMMCO y Charter. Claudio Righetti abrirá la sesión con una mirada a un viaje que comenzó con el análisis de datos y luego pasó a ML, AI e «inteligencia aumentada», donde las personas y las máquinas trabajan juntas para lograr un mayor valor comercial. A continuación, Keith Hayes explicará cómo AI y ML pueden beneficiar a los 300,000 nodos HFC que operan actualmente en los EE. UU.

Otras Noticias