Durante el NAB Show 2025, Bertrand Bouet, CEO de SDT, compartió detalles sobre un ambicioso proyecto de monitoreo de video y control de calidad (QoS) desplegado para Millicom en sus nueve operaciones en América Latina.

“El objetivo central del proyecto fue implementar una solución de monitoreo adaptada a las necesidades específicas de cada país, combinando instalaciones locales (on-premises) y servicios en la nube, incluyendo bases de datos distribuidas”. Bouet destacó: “Cada país tenía sus propios requerimientos y quería conservar sus infraestructuras; tuvimos que adaptarnos a esas particularidades sin perder rendimiento ni aumentar la latencia”.
La complejidad del despliegue radicó en la necesidad de mantener un monitoreo eficiente de la latencia, esencial para detectar problemas en tiempo real. Además, la virtualización de las máquinas y la integración con redes locales no homogéneas añadió desafíos técnicos significativos. Según Bouet, “no todos los países tenían los mismos sistemas operativos, así que tuvimos que homogeneizar la plataforma para asegurar condiciones similares entre las distintas propiedades”.
Aunque el plan inicial apuntaba a completar el proyecto en tres o cuatro meses, factores externos como la preparación de redes locales extendieron la implementación a cerca de siete meses. Este tipo de adaptación, sostuvo Bouet, resalta el valor diferencial de SDT como integrador tecnológico: “Estos proyectos no son soluciones listas para usar; requieren un trabajo de ingeniería profunda y colaboración directa con el equipo de I+D de Interra para adaptar las condiciones específicas de cada infraestructura”.
La experiencia adquirida en este proyecto refuerza la presencia de SDT en la región. Además de Millicom, la empresa ha desarrollado soluciones de monitoreo para EZ y tiene en curso planes con MegaCable en México para ampliar los sistemas de monitoreo de redes nacionales y locales.
Actualmente, SDT cuenta con un equipo global de aproximadamente 60 personas, de las cuales alrededor de 15 están asignadas a América Latina. El núcleo de operaciones en la región se encuentra en Guadalajara, donde la compañía mantiene su centro de operaciones (NOC). Bouet explicó que “el soporte técnico está más distribuido, pero Guadalajara concentra la mayoría de los recursos debido a su importancia estratégica para nuestros proyectos en la región”.