Saltar al contenido

Segunda jornada de ComuTV: Capacitación, innovación y networking

Sergio Restrepo, organizado de la Expo

La segunda tarde de Expo ComuTV 2025, realizada en el Centro de Convenciones Aburrá Sur, estuvo marcada por una agenda intensa de capacitaciones especializadas, presentaciones estratégicas y un cierre social que fortaleció las relaciones entre los asistentes.

El Ing. Ronald Bohórquez de IABOT participó en Expo Comu TV con varias presentaciones destacadas relacionadas con la inteligencia artificial y su aplicación en la industria audiovisual y la atención al cliente. Entre sus intervenciones, presentó el tema «Automatización de tareas repetitivas», donde resaltó la importancia de la IA para optimizar procesos.

Bohórquez en su exposición

Además, en la agenda oficial del evento, se registraron sus charlas «Super Poderes con la IA» y «Convertir Clientes en Fans: El poder de Crear con IA», ambas enfocadas en mostrar cómo la inteligencia artificial puede transformar la experiencia del cliente y la producción audiovisual Su participación evidenció su liderazgo en la integración de tecnologías innovadoras para mejorar la competitividad y productividad en sectores como las telecomunicaciones y medios de comunicación.

Por su parte Alejandro «El Kiko» López, director de Ultrahit Televisión, ofreció una presentación sobre la metodología de producción televisiva industrializada. En su exposición, explicó cómo esta metodología permite planificar, grabar y postproducir varios episodios en una sola jornada, optimizando el uso del tiempo y los recursos disponibles. López destacó la importancia de un proceso estructurado que integra todas las etapas de producción para lograr contenidos de alta calidad de manera eficiente y escalable, adaptándose a las demandas actuales del sector televisivo.

López en su presentación

El segmento senior abrió la tarde con la charla ´Los Reyes de la Audiencia´, a cargo de Alejandro Múnera, Jefe de Producción y Tecnologías del Canal Televid. Múnera compartió su experiencia en producción televisiva, destacando las claves para captar y mantener la atención del público en un entorno mediático cada vez más competitivo.

Simultáneamente, en el área de capacitación técnica, Ufinet ofreció la conferencia ´Conectando el futuro: Estrategias para el crecimiento sostenible de los ISPs´, donde se abordaron las mejores prácticas y modelos de negocio para que los proveedores de internet puedan expandir su alcance de manera rentable y eficiente.

Más tarde se realizó la capacitación de FIS titulada ´Mediciones en redes conectorizadas, desbalanceadas FIS-EFO´, impartida por Jesús Reséndiz de EXFO, quien profundizó en técnicas avanzadas para optimizar el rendimiento y la calidad de las redes de telecomunicaciones.

Martha Vélez en su exposición

Paralelamente, en el salón Caldas, Martha Vélez, gerente de Gesco junto con Pedro Guerrero de TelTIC, lideraron la charla ´Lo que debes saber para ser ISP´, orientada a emprendedores y operadores que buscan ingresar o consolidarse en el mercado de servicios de internet.

Uno de los momentos más esperados fue la presentación de Miguel Huaque, Chief Technology Officer de HT Perú Colombia, con la ponencia ´ISP a TSP: El futuro de las telecomunicaciones y el internet´. Huaque expuso la necesidad de que los proveedores de servicios de internet evolucionen hacia Proveedores de Servicios de Telecomunicaciones, integrando soluciones más completas y adaptadas a las demandas actuales de conectividad y valor agregado.

La jornada concluyó con un cóctel de bienvenida patrocinado por Neva Network y Canales Mi Música, que contó con la presentación artística de la agrupación Orquesta Taurus. Este espacio de encuentro permitió a los asistentes intercambiar impresiones, fortalecer vínculos comerciales y celebrar el dinamismo del sector.

En conjunto, esta tarde en Expo ComuTV 2025 reflejó el compromiso de la industria con la capacitación continua, la innovación tecnológica y la construcción de alianzas estratégicas para enfrentar los retos y oportunidades del mercado de telecomunicaciones y televisión en Colombia y la región andina.

Otras Noticias