Saltar al contenido

Sony PSLA: éxito con productoras mexicanas​

Luiz Padilha, presidente de Sony PSLA, referente que siempre nos brinda un panorama actual de la región, adelanta las novedades que la compañía está presentando para la región.

El ejecutivo apuntó a destacar que ‘durante la pandemia Sony mantuvo las inversiones para nuevas tecnologías y sigue compartiendo sus nuevos productos con el mercado. Es así que no paramos de desarrollar; mi mensaje a los broadcasters es que sigan planificando pues esto crece siempre y uno no puede desactualizarse’.

‘Tenemos equipos cada vez más eficientes, con muchas mejoras en los flujos de trabajo y upgrades de software. Ya habíamos tenido una venta fuerte en diciembre con la FX9, una cámara intermedia entre Venice y la F57 con sensor fullframe’.

‘A fin de año lanzamos también la FX6, que fue un suceso extraordinario para cine, pues está un poco por debajo en precio de la 9, y también la FX3, en una línea de cámara de fotografía línea Alpha con sensor fullframe y la textura de cine’.

‘Y recientemente, el nuevo mixer de producción en vivo XVS-G1 que ‘se destaca por la flexiblidad HD y 4K. Se puede hacer la configuración que quiera. Es un mixer que puede costar de usd 25K a 50k así que es ideal para Latinoamérica’.

‘También quisiera agregar la integración de Nevion a nuestro portafolio de equipos, que abarca soluciones de IP en forma de producción remota y compartiendo recursos usando las redes disponibles en forma dinámica y eficiente’.

Sigue el camino a IP y la Nube: proyecto con RCN

El año pasado, Padilha había expresado el objetivo de acompañar a los clientes en su migración a IP y la Nube, y lo siguen realizando con experiencias interesantes.

‘Sony tiene varias soluciones que ya están difundidas en todo el mundo y Latinoamérica. Hace tiempo contamos con la solución wireless en nuestras camcorders pero con el tema de covid negociamos con Japón para hacer más pruebas con la XDCAM Air, con la que puedes subir a la nube archivos, y ahora también contamos con la XDCAMcam Pocket que usa el emisor del teléfono celular. Estamos trabajando en el sentido de generar más divulgación de su lanzamiento’.

Esta tendencia está avalada por algunos casos de éxito con broadcasters importantes, como RCN y el equipo de Andrés Galeano en Colombia, que sumaron un SVS7000 en la primera integración de software 100% IP software based bajo el SMPTE 2110.

Éxito con productoras en México

Otros casos de éxito en general que cuenta Luiz Padilha fue en México, una importante iniciativa con Mediapro, que compraron 10 cámaras HDC 3500 con software para 4K, incluyendo para súper slow motion en una gran innovación del mercado enfocado a deportes.

Y agrega que tuvieron el gusto de terminar el año fiscal con un gran acuerdo con Televisa, que incluye cámaras para una unidad móvil de deportes y el equipamiento del Estadio Azteca, que se destacará por separado.

‘En general, se está reactivando la parte del mercado tradicional de broadcasters, tanto en el área de producción de contenido, con muchos pedidos para la Venice, como de soluciones de post producción para cine y broadcast’.

Hace poco también tuvieron una importante negociación en Chile con Canal 13 y Secuoya para la compra de un switcher de la serie XVS 7000. Además, fue importante en Perú junto con su partner Telvicom, el armado de una unidad móvil con 18 cámaras FB80 para deportes con una productora local.

En el tema corporativo y gobierno, hay otro gran caso de éxito en Costa Rica con el partner Sonivisión, con un proyecto para la propia Asamblea Legislativa nacional. Allí instalaron 63 cámaras remotas PTZ SRXG 400, con controles remotos, automatización y proyectos de video Sony en muchas pantallas y amplia librería ODA. Es muy importante allí la labor del rep local con la integración y soporte.

Nueva empresa de Sony PS en Brasil

En Brasil, es conocido que Sony cerró la fábrica de Manaos para sus productos de consumer, y eso generó una preocupación para el área profesional en el mercado. Es así que Sony PSLA contó con el apoyo de Japón para abrir una nueva compañía de Sony Profesional Solutions de Brasil con sedes en Sao Paulo y Rio de Janeiro a mediados de abril. La compañía está enfocada en las soluciones profesionales y no tiene nada de Consumer, incluyendo la parte del VAR (Video Assistence Referee).

Su compañía en Inglaterra HawkEye tiene una solución de software para el VAR y en el caso de Brasil atiende al ya importante torneo brasileirao de futbol, existiendo la posibilidad de expandirse a otros países de Latinoamérica, dice Padilha.

Con Globo tienen muy fuerte presencia y el crecimiento de la PXW-ZD280 Camcorder solución Wireless, de la que acaban de comprar 18 unidades para la cobertura de los Juegos Olímpicos totalizando más de 70 unidades.

Sobre este evento deportivo, dice Luiz que ‘no es tan fuerte como un mundial de fútbol, pero con la pandemia es probable que tenga mucho más rating’. También se cerraron acuerdos con dos proyectos para el futbol femenino y la segunda división con cámaras FB80.

Otras Noticias