Saltar al contenido

Superna Kalle: Starzplay para todo el mundo

Superna Kalle, Presidente de International Networks de Starz

En la segunda sesion especial de la IBC de Amsterdam, evento broadcast y de streaming por excelencia para todo el mundo, el lunes 6 estuvo Superna Kalle, Presidente de International Networks de Starz, una compañía de Lionsgate, que incluye convertir a la marca en un servicio Starzplay de streaming a nivel global, más precisamente en todos los países fuera de los Estados Unidos.

Nuevamente con moderación de Omdia, quienes tienen su compañía en Arabia y norte de Africa, Lionsgate Play en India y finamente Starzplay en Europa ‑a 5 euros—, Latinoamérica donde espera tener un buen precio, Japón y Canadá. Ya estuvieron en vivo por tres años y por ahora en 60 países y en 16 idiomas. En Canadá es el único canal lineal, en muchos mercados tienen para eso primera ventana como en UK, España para la producciones originales o India y en otros como Francia, segunda ventana. Mientras que en The Nordics están con Viaplay.

Frente a la gran competencia mundial, dijo que en la pandemia la gente en su casa pudo descubrir a Starzplay —duplicaron sus suscriptores a 7.5 millones— y que ve que es muy valioso el proceso con el streaming que muchos países ven las producciones de otras culturas muy diversas y en sus lenguajes originales mucho más rápido que antes.

Buscan todos los contenidos  como ‘Crime’y ‘High drama’ con los mejores actores, pero ‘very very premium’. Remarcó que cada proyecto individual es diferente dependiendo de las condiciones de cada caso. Cree que finalmente encontraron un público y destacó Normal people, The Great o Ghost en la cima de los rankings para ellos. Eso además de Ramy, The Spanish Princess (épica),  stand, El padrino de Harlem, Killing Eve, Gangs of London,  y películas como Blade Runner, John Wick 2, y películas originalesen español como  Malayerba, Señorita 99 y la nueva Express. Buscan un nuevo show exclusivo cada mes y que el material esté curado para cada consumidor.

Están disponibles DTC cn una retail app world class, pero buscan crecer como SVOD y complementándose con canales de Amazon en algunos territorios, aunque la tendencia será hacia su propia oferta global que ahora es más robusta. Dijo que buscan diferentes modelos y ser todo lo flexibles que puedan. Necesitan que su marca esté en el centro y adelante, en un buen servicio en el país que se trate.

Los próximos pasos para 2022 van a seguir desarrollando mucho producto e invertir más en los productos de habla inglesa y también en español con seis nuevas producciones para Latam y España. También seguirán con las co-producciones como con TF1 en Francia, entre otras cosas.

Otras Noticias