Saltar al contenido

Techex impulsa la evolución del broadcast IP

En el marco del NAB Show 2025, Techex presentó los avances más recientes de sus soluciones tx edge y tx darwin, enfocadas en optimizar flujos de trabajo de transmisión en vivo, procesamiento y distribución de medios sobre IP y en la nube.

El equipo de Techex en la NAB

Richard Bailey, Director de Techex, destacó que durante el último año la compañía ha concentrado sus esfuerzos en mejorar el rendimiento de su software Edge, logrando duplicar la capacidad de procesamiento o reducir a la mitad el uso de CPU en numerosos casos de uso. “No se trata solo de agregar nuevas funciones, también ponemos un fuerte énfasis en el rendimiento”, afirmó Bailey. Esta evolución refuerza la propuesta de valor de Techex en un mercado donde la eficiencia operativa es crucial.

El producto Darwin continúa siendo una prioridad en la estrategia de la empresa. A dos años de su lanzamiento, el ecosistema Darwin cuenta ya con 84 módulos que abarcan desde entradas como SRT y RTP, hasta módulos de monitoreo como ETR 290, procesamiento de video, multiplexado, demultiplexado y generación de thumbnails. Un aspecto distintivo de Darwin es su arquitectura basada en lógica de eventos: módulos que emiten eventos son gestionados por bloques lógicos que permiten acciones complejas de manera flexible, a través de interfaces gráficas o scripts personalizados en JavaScript.

La reciente versión dos del motor de lógica de Darwin facilita la creación de flujos de trabajo sofisticados sin necesidad de desarrollar nuevas funciones en el núcleo del producto. Esto evita la generación de “deuda técnica” y permite a los clientes implementar personalizaciones de manera segura y sostenible. “Queremos que los usuarios puedan adaptar el sistema a necesidades muy específicas sin comprometer su capacidad de actualización o mantenimiento”, explicó Bailey.

Un desarrollo particularmente relevante es el nuevo multiplexor de alta performance creado por Techex, diseñado para lograr características de hardware —como precisión de temporización— en entornos de computación compartida. Este enfoque subraya el compromiso de la empresa con estándares de calidad exigentes, especialmente para broadcasters de primer nivel que requieren soluciones robustas y confiables.

Consultado sobre la estrategia en América Latina, Bailey reconoció que la presencia de Techex en la región aún está en expansión, pero remarcó que las soluciones de la compañía están bien posicionadas para el mercado. “Ya vemos cambios importantes hacia arquitecturas IP y entornos basados en software en algunos proveedores Tier 1 de la región, como Globo y Telefe”, comentó.

El acercamiento se realiza principalmente a través de socios estadounidenses que tienen presencia local, y la apuesta es clara: consolidar relaciones con broadcasters de primer nivel y proveedores de servicios. Bailey advirtió sobre una tendencia en el mercado: “Muchos broadcasters que optaron por soluciones cerradas de un único proveedor sienten que han perdido agilidad. Nuestra visión es ser parte de un ecosistema flexible y modular, donde los componentes puedan evolucionar rápidamente usando APIs abiertas”.

Aunque hoy el foco sigue puesto en clientes Tier 1, Techex contempla que los Tier 2 podrían ser atendidos indirectamente mediante alianzas con integradores de sistemas y proveedores de servicios que agregan la demanda de múltiples operadores.

Mirando hacia el futuro, Bailey adelantó que para la próxima edición de IBC mostrarán avances significativos en soporte de códecs y nuevas interfaces de transformación de medios. “Estamos evolucionando el flujo de trabajo de compresión y procesamiento para responder a nuevas necesidades de nuestros clientes”, anticipó.

Otras Noticias