Saltar al contenido

Telecom: ‘La transformación digital en la industria del entretenimiento cambió rotundamente’

Roberto Nobile, CEO de Telecom, en el Telecom Summit 2023

Telecom llevó a cabo el ciclo de encuentros Telecom Summit de este año, donde reunió a clientes y ejecutivos en un espacio común de conferencias sobre innovación.

El ciclo busca seguir impulsando la evolución de las empresas hacia su transformación digital presentando casos de negocios, soluciones innovadoras y cuáles son las tendencias tecnológicas que ayudan a las empresas. El evento se destacó presentó las mejores experiencias y soluciones digitales en IoT, Ciberseguridad, Cloud y otros que son tendencia en el mundo B2B.

La bienvenida estuvo a cargo de Roberto Nobile, CEO Telecom, quién manifestó que ‘la tecnología es la única certeza que se puede tener hoy en día y lo único que hay que salir a buscar’.

En cuanto a Telecom, el ejecutivo señaló: ‘Somos una compañía de conectividad con una gran extensión de red y excelente conectividad, pero decidimos ir más allá de la conectividad dándole soluciones a nuestros clientes, con más de 24 mil horas de contenido en nuestra plataforma, además de haber podido lanzar nuestra propia Thinktek’.

También subrayó: ‘Decidimos ser un ecosistema de plataformas, desplegando nuestro core 5g que a partir de diciembre 2024 vamos a tener la capacidad de hacer servicios diferenciales de latencia y todo lo que habilita esta quinta generación de tecnología’.

A su vez, Nobile definió a la empresa como una plataforma de servicio la cual orquesta la nube para sus clientes como para la compañía

En cuanto al negocio corporativo, dijo: ‘Dar soluciones a nuestros clientes, a las empresas y no quedarnos en la conectividad sino también dar soluciones de cloud, de ciberseguridad, entre algunas de las cosas que vamos a estar trabajando y viendo hoy’

Para finalizar enfatizó que hay que potenciar a todas las empresas ‘para poder lograr los objetivos, y esos objetivos y  transformación se logra con eficiencia’.

Silvana Cataldo, Business Owner de Entretenimiento Telecom

Luego se presentó el panel de Transformación Digital, el cual moderó Diego Poggi, conductor de radio y tv en Telefe y Urbana Play, y Host del evento, quien conversó con Silvana Cataldo, Business Owner de Entretenimiento Telecom y Cecilia Panetta, directora de Marketing Axion energy Argentina,Paraguay y Uruguay, quienes plasmaron su visión sobre la Evolución Digital, y contaron sus experiencias , además, brindaron un panorama de como las empresas y sus colaboradores se benefician gracias a la transformación digital.

Silvana Cataldo: ‘La transformación digital en la industria del entretenimiento cambió rotundamente. El impacto de la evolución de la tecnología en nuestra industria se modificó por los hábitos de los consumidores; nuestros clientes cambiaron  la forma de consumir entretenimiento.  El cambio no es reciente, viene desde hace diez años, pero se aceleró en los últimos cinco, y ni hablar con el efecto de la pandemia’.

Además, subrayó: ‘Cuando digo cambian los hábitos de consumo, quiero decir –a cualquiera de nosotros nos pasa­­- el consumir entretenimiento ya no es estar sentado en tu casa mirando la televisión, sino que es multidispositivo, poder acceder a cualquier tipo de pantalla en cualquier lugar y momento. Esto que nos permite la evolución tecnológica es súper positivo y nos permite acceder a todo lo que nosotros queremos para entretenernos, sea una serie, una película, música. Y lo importante de los dispositivos, poder acceder a través de un celular, una tablet, con lo cual esa diversidad de multipantalla hace que todo cambie y claro implique un montón de desafíos.

Panetta: La industria de la energía es muy tradicional, nosotros tratamos siempre de innovar. Yo creo que hay dos aspectos de la transformación digital, por un lado la experiencia de compra en las estaciones de servicio cambió muchísimo y en la estación como un todo, quiero decir, en la tienda hay un hábito de consumo distinto a los centros de lubricación o para la carga de combustible. Nosotros creamos programas de fidelidad para darles otra experiencia a nuestros clientes. Que accedan a nuestros productos o servicios vía experiencias. Que nuestros usuarios puedan cargar combustibles, entendiendo que esa compra le permita vivir una experiencia fuera de la estación, como ser recitales. Creo que todos nosotros nos vemos en el futuro en esas actitudes post pandemia que sin duda se van a profundizar’.

Por otro lado, Cataldo habló de los desafíos del día a día en las compañías: ‘En el caso del entretenimiento es mucho más complejo debido a la competencia del mercado, la industria de la televisión es una industria que va en descenso, no crece, pero, por otro lado, se están reinventado, tenemos muchos más players en el mercado que vinieron a competir fuerte y responden un poco a los cambios de hábito de los consumidores’.

Luego agregó que para evolucionar y transformar una empresa de un sector más tradicional ‘implica una transformación interna muy grande. El principal desafío que tenemos, tiene que ver con el equipo de trabajo, con la gente que está lidiando con toda este proceso. Nosotros en Flow somos 300, 350 personas y una gran necesidad de alineación, de enfoque, de orquestación y de trabajar de una manera completamente distinta. Ya hace tres años que se empezó a trabajar con la metodología ágil, fue uno de los primero equipos dentro de la compañía en adoptarlo, es un cambio de mindset muy grande y el gran desafío es traccionar personas con una capacidad, con un talento distinto y retenerlo dentro de una empresa que es muy grande’.

‘Nuestro gran desafío es cómo reclutar gente que tenga una mirada distinta, como retenerla y que eso contagie al resto de la organización. Además, es importante que se combinen las experiencias con las personas que hace mucho tiempo están en la compañía, es fundamental orquestar esas dos miradas.’

Otras Noticias