Saltar al contenido

Telestream presente en Expo Pantalla junto a Luma Media

Jose Calles, VP of Sales de Telestream, señaló que están presentes en Expo Pantalla junto con la empresa Luma Media. ‘Consideramos que es un evento que nos permite interactuar con nuestros clientes y socios principales de este mercado. Las presentaciones tecnológicas y la feria como tal logran crear una atmósfera productiva y que profundizan nuestro conocimiento de las necesidades y tendencias de la industria de la Media en México. El esfuerzo de la revista y de José Antonio en particular para desarrollar y mantener este evento es encomiable y merece todo nuestro respeto y apoyo’, destacó.

Calles forma parte del equipo de Telestream desde 2021. ‘Contamos con un equipo regional que incluye grupos de trabajo en las áreas de ventas, ingeniería de preventas, soporte y mercadeo. Como componentes importantes de este equipo tenemos a Irving Ramírez como Director de Ventas y a Francisco Coronado, Agustín Goya, Eduardo Ferraz y Roger Ramírez como Especialistas Senior de Soluciones’.

‘Este equipo de profesionales de primera línea se complementa con una red regional de distribución de altísima calidad sobre todo enfocada en generar soluciones de flujos de trabajo integradas con distintas plataformas. Nuestros distribuidores/representantes regionales se destacan por la capacidad de integrar soluciones en flujos de trabajo donde la alta calidad de los productos de Telestream ayuda a soluciona las complejas necesidades que presentan nuestros clientes en estos tiempos’.

Calles destacó que cuentan con una cobertura que incluye toda la región de LATAM y algunos clientes importantes del sur de Florida para todas las líneas de productos y de servicios de la empresa.

El recorrido de Telestream en su camino a ser una empresa líder

Telestream desde su fundación en 1998 ha sido una empresa líder con la capacidad de crear soluciones que han marcado un hito tecnológico en nuestra industria. Por más de 25 años siempre hemos estado en la primera línea de nuestra industria’, destacó Calles.

‘Desde la creación del ClipMail Pro, primer producto que permitió enviar Video por la Web, hasta nuestra plataforma integrada de Vanatge hemos dictados estándares tecnológicos en como capturar, enriquecer y distribuir media ya sea en modelos permanentes, o en la nube y también modelos híbridos’.

‘Nos destacamos en entender muy muy bien cómo administrar y manejar señales en vivo, files y streams. Telestream puede contribuir con nuestros clientes donde quiera que se encuentre su media, ya sea local en sus facilidades, virtualizada, en modelos VPC -SaaS o inclusive en modelos SaaS completos’, indicó el ejecutivo.

Telestream en nuestra región y en el mundo entero cuenta con una reputación profesional muy sólida y es considera la empresa donde acuden nuestros clientes para resolver los retos que se originan cada día con las nuevas tecnologías que se revelan constantemente en la industria. Con mucha modestia nos sentimos muy orgullosos de ser la solución que se selecciona para las misiones críticas en nuestros clientes’, dijo Calles.

Consultado sobre lo que distingue a la compañía, el ejecutivo aseguró: ‘Nuestras dos mayores fortalezas están plasmadas  en los flujos de trabajo de Media y en las soluciones de generación de señales de prueba y monitoreo de señales’.

‘Para flujos de trabajo de Media tenemos soluciones como la plataforma de Vantage, los servidores Lightspeed como hardware dedicados a Vantage, los Lightspeed Live Capture para capturar y reproducir señales en vivo, GLIM para la visualización y edición básica de contenidos, DIVA para administración de archivos y sistemas de recuperación de media durante desastres (DR), flujos de trabajo en la nube en distintos tipos de implementaciones, Stanza como herramienta de trabajo en la captura y edición de subtítulos y “closed captions”, etc.’.

‘Para las soluciones de señales de prueba y monitoreo tenemos soluciones como la familia de PRISM-monitores de forma de onda, los SPG9000-generadores de señales de sincronismo y de prueba, lNSPECT- monitoreo de señales en plataformas OTT / VOD, ARGUS- como plataforma centralizada de monitoreo, etc.’.

‘La solución de Vantage es el “GLUE” que nos permite crear un complejo ecosistema de soluciones para captura y playout, de señales en vivo, captura de soluciones basadas en files, enriquecimiento y localización de contenidos y la distribución de estos contenidos en múltiples resoluciones y “bit rates” para distintas plataformas donde nuestros clientes consumen esos contenidos. Este ecosistema expande su integración a soluciones de terceros como, Adobe, Avid, iconik, Embrace, SDVI, Cinnafilm, etc.’, detalló Calles.

Siguiendo la tendencia de la IA

Calles también se refirió al desarrollo de otras soluciones con un marcado énfasis en la incorporación de tecnologías de Inteligencia Artificial e implementación de flujos de trabajo en IP2110. ‘Estas dos tendencias en la industria ya se han consolidado y desarrollado de tal manera que ya podríamos afirmar que llegaron para quedarse y ser la base para el desarrollo de futuras tecnologías’, aseguró.

‘Con las nuevas facilidades que se están implementando en IP2110 todas nuestras soluciones de Tek-Video cobran una relevancia muy importante ya que les brindan a nuestros clientes las posibilidades de monitorear y generar estas señales’.

‘Otra área que ha impulsado muchos la utilización de estas soluciones de monitoreo Tek-video son el trabajo de contenidos en 4K, HDR y UHD donde se crea la necesidad de monitorear el amplio rango de video/brillo y la amplia gama de colores. Las mediciones de los “CIE Charts”, Colores Falsos, las mediciones de las señales HDR y los “Light Meter” han convertido estas herramientas de medición en un elemento imprescindible a la hora de generar contenido de post producción de alta calidad para poder ser comercializado en las distintas plataformas de distribución según los rigurosos standard de calidad establecidos por estas plataformas’.

Otras Noticias