Saltar al contenido

Tigo Colombia: eficiencia, inversión y un futuro con mayor cobertura

A menos de un año de asumir como CEO de Tigo Colombia, Carlos Blanco lidera una empresa en plena transformación. En este reportaje exclusiva, compartió su visión sobre los desafíos superados, la estrategia de crecimiento y la evolución del mercado hacia el 5G.

Tigo, una historia de resiliencia y resurgimiento

‘Antes que señalar los desafíos, quisiera ponderar lo positivo. Encontré una empresa en una situación apremiante que, debo decir, se está convirtiendo en una historia de resiliencia y resurgimiento. En 2024, Tigo logró resultados positivos que pronto anunciaremos, gracias a un trabajo comprometido, metódico y eficiente de talento colombiano que supo renovarse y transitar la senda del crecimiento’. mencionó Carlos

Sobre la consolidación en el mercado: ‘Tigo ya no tiene el agua al cuello, pero todavía tiene los pies metidos en el agua. Seguimos buscando eficiencias y priorizando el cash flow para mantenernos competitivos’. Entre los objetivos para 2025, destaca la expansión del pospago, el crecimiento de Full Tigo y el apoyo a las pymes con soluciones como el reciente lanzamiento de SASE en alianza con Fortinet.

La inversión enfocada en la creciente demanda de datos

Desde hace una década, Tigo ha destinado cerca de 10 billones de pesos a la infraestructura digital en Colombia. ‘Nuestra prioridad de inversión sigue siendo responder a la creciente demanda de datos. En los últimos años, el tráfico móvil se ha incrementado entre un 30% y 40%, lo que requiere inversiones sustanciales por parte de los operadores.

Tigo es el operador con mayor cobertura 5G en el país. La transición hacia 5G ya es una realidad. «Encendimos nuestra red 5G el 23 de febrero de 2024 en 12 ciudades, siendo el operador con mayor cobertura registrada ante el MINTIC. Además, hemos alcanzado velocidades récord de hasta 1.8 Gbps en descarga, triplicando la velocidad promedio de redes 4G’.

Full Tigo y la revolución del mercado colombiano

‘Full Tigo ha cambiado el juego: un plan pospago ilimitado, internet de 500 megas y televisión avanzada con acceso a plataformas como Max y el canal premium del fútbol colombiano, todo en una sola factura. Ahorro y comodidad para nuestros usuarios’, agregó.

Fair Share y el rol de las plataformas de streaming

Blanco también aborda el debate sobre el Fair Share. ‘Desde Tigo aplaudimos que la CRC haya incluido el tema en su agenda regulatoria de 2025. Las grandes tecnológicas generan entre el 40% y 60% del tráfico en internet y se benefician con publicidad sin pagar una cuota equitativa por el uso de la red. Es necesario equilibrar la cancha para garantizar la sostenibilidad del sector’.

Otras Noticias