Saltar al contenido

VAST Data redefine el almacenamiento para la era de la inteligencia artificial

Durante el NAB Show 2025, se presentó la propuesta tecnológica de VAST Data, empresa respaldada por NVIDIA, que plantea una nueva arquitectura de almacenamiento enfocada en cargas de trabajo modernas y escalabilidad extrema.

Sergio Soto, Senior System Engineer, de VAST Data

A diferencia de los tradicionales sistemas Share Nothing, VAST Data introdujo el concepto DACE (Disaggregated Shared Everything), una arquitectura donde los módulos de cómputo y almacenamiento operan de manera desacoplada pero compartida, optimizando el acceso a los datos mediante el protocolo NVMe over RDMA. Esto permite escalar el rendimiento a medida que el sistema crece, sin los cuellos de botella habituales en soluciones convencionales.

“Con DACE, eliminamos las limitaciones típicas de tráfico interno, lo que nos permite operar a niveles de exabytes con un incremento proporcional de performance”, explicó Sergio Soto, Senior System Engineer, de VAST Data durante el encuentro.

Más allá de ser un sistema de almacenamiento, la compañía evoluciona hacia una plataforma de gestión de datos. Su motor nativo soporta múltiples protocolos (archivo, objeto y bloque) y cuenta con una base de datos propietaria que integra capacidades transaccionales, analíticas y de vectores, anticipándose a los nuevos requerimientos de inteligencia artificial.

La funcionalidad de InsightEngine permite capturar automáticamente los metadatos de los clips ingeridos, almacenarlos como embeddings y habilitar búsquedas semánticas avanzadas. Además, VAST implementó un sistema de eventos y funciones programables similar a servicios de nube pública como AWS Lambda y SNS, pero integrado directamente en su plataforma.

Un caso de aplicación destacado es su colaboración con la NHL, donde implementaron una infraestructura distribuida en 32 sedes deportivas, centralizada bajo un único espacio de nombres global. Esta solución facilita búsquedas automáticas de contenidos históricos, como momentos destacados de partidos, sin intervención humana previa, combinando ingesta automática, semántica de video y procesamiento mediante modelos LLM como NVIDIA NIM.

Respecto a la infraestructura física, VAST optimiza el uso de memorias flash de baja durabilidad (ULC NVMe) mediante algoritmos propios de deduplicación y “similaridad”, asegurando una vida útil estimada en diez años, una propuesta especialmente atractiva para entornos donde los costos de almacenamiento a largo plazo son críticos.

En términos de comercialización, VAST Data mantiene una fuerte presencia en Norteamérica, Europa y Asia-Pacífico, pero comienza a expandir su alcance en América Latina. “Actualmente tenemos clientes en México, como Grupo Salinas, y en Brasil, donde trabajamos con Disney Streaming Services”, comentó el ejecutivo. Además, reveló que están en conversaciones avanzadas con distribuidores interesados en representar la marca en la región.

Otras Noticias