Saltar al contenido

WBD destaca a Max como plataforma líder en la región

Isabel Otero, Head de Ventas a Afiliados en la Región Andina, el Caribe y Clientes Panregionales de WBD dialogó con Prensario acerca del trabajo realizado durante 2024 en la región con Max y su presencia en Andina Link 2025.

‘Al igual que el año pasado, contaremos con una sala de juntas para reuniones 1:1 con los diferentes aliados. Nuestra prioridad será fortalecer las diferentes relaciones comerciales y de trabajo, generando espacios de networking y de discusiones de valor para la industria’, indicó Otero.

Andina Link es un espacio de vital importancia para el sector y nosotros, como una compañía líder en el mercado, sabemos de la importancia de estar en estos escenarios, para impulsar la dinamización de la industria. Es de importancia interactuar con los diferentes jugadores del mercado para proponer dinámicas y un entendimiento más amplio del consumidor’, aseguró.

Respecto al trabajo realizado con Max en 2024, Otero manifestó: ‘‘Durante su primer año en América Latina, Max se consolidó como una de las plataformas de streaming líderes y preferidas por usuarios de toda la región, con cerca de 40.000 horas de contenido que incluye producciones globales, locales y deportes en vivo’.

‘2024 ha sido un año de gran crecimiento, con un portafolio renovado que apuesta por títulos latinoamericanos y continúa expandiendo su presencia, posicionándose entre las principales plataformas de la región. Con planes para seguir liderando en 2025, Max se enfoca en ofrecer contenido con historias que lo pueden todo, cada vez más diversa, para todos los públicos y audiencias’.

Durante el año anterior uno de los puntos clave para la compañía fue el lanzamiento de una amplia variedad de ofertas con sus partners, ‘lo que ha permitido hacer nuestra plataforma más accesible a diferentes segmentos de la población. A través de estos paquetes, los usuarios pueden elegir entre combinaciones muy variadas de servicios, como el acceso a Max con televisión de pago, internet de banda ancha e incluso servicios móviles, lo que les da la flexibilidad de seleccionar el plan que mejor se adapte a sus necesidades y presupuesto. Este enfoque ha tenido un impacto positivo, especialmente en mercados como Colombia y República Dominicana, y planeamos expandirlo a otros países de la región’, adelantó Otero.

‘La plataforma, en términos de interfaz, ha tenido un excelente desempeño en la región. Fue premiada como la mejor app del año en México y Brasil por los Google Play Best Of Awards, consolidándose como líder en el mercado, no solo por la conveniencia de sus opciones de pago, lo cual ha facilitado el acceso para una mayor base de suscriptores, sino especialmente por nuestro compromiso con la producción de contenido de alta calidad que mantenga su relevancia para todos los espectadores’. 

Las alianzas estratégicas con operadores de banda ancha y otros servicios también han sido fundamentales para incrementar la accesibilidad y el alcance de la plataforma, ‘haciendo que Max esté presente en más hogares y sea una opción aún más atractiva para los usuarios de la región’.

Lo que llega a Max en 2025

‘A lo largo del año seguiremos trayendo estrenos de relevancia global, como la exitosa serie original de HBO The Last Of Us con su segunda temporada, que llegará en abril. Así como otros estrenos entre los que se destacan la esperada IT: Bienvenidos a Derry, que amplía el universo creado por Stephen King; And Just Like That…tercera temporada; El Caballero de los Siete Reinos, un nuevo spin-off de Game Of Thrones, y mucho más’, adelantó Otero

De igual modo, sigue la apuesta por el contenido local de alta calidad con grandes producciones como CÓYOTL, HÉROE y BESTIA; Belleza Fatal, la primera novela original de Max, estrenada con mucho éxito recientemente; y una de las más esperada por todos: la bioserie Chespirito: Sin querer queriendo, que llevará a la pantalla la historia de Roberto Gómez Bolaños, uno de los artistas más queridos de Latinoamérica de todos los tiempos.

‘Nuestro contenido Infantil destaca por ofrecer una variedad de animación para niños y niñas de todas las edades y para compartir con toda la familia, con marcas icónicas como Cartoon Network, Discovery Kids, o Cartoonito, y tendremos estrenos importantes a lo largo del año como Mi villano favorito 4‘.

Prioridades de trabajo en la región Andina

‘En 2025, Warner Bros. Discovery continuará fortaleciendo su estrategia de bundling con diferentes partners, con el objetivo de hacer más accesible la disponibilidad de nuestros productos entre distintas audiencias’, señaló Otero.

‘Esta estrategia nos permitirá ofrecer soluciones personalizadas que se adapten a las necesidades locales y expandir nuestra presencia en mercados clave como Colombia’.

Otro de los principales retos sigue siendo la piratería, un tema que afecta a toda la industria. ‘Por ello, planeamos seguir desplegando una estrategia de colaboración con otros actores del sector, protegiendo la integridad del contenido y asegurando que nuestros usuarios puedan acceder a producciones de calidad de manera legal. Como siempre, nuestro compromiso con la calidad y la relevancia de los contenidos se mantendrá firme, ofreciendo propuestas que realmente conecten con las audiencias de la región’, indicó la ejecutiva de WBD.

Otras Noticias